Razonamiento argumentativo temporal
Un área relativamente nueva en la Inteligencia Artificial es la argumentación rebatible, la cual modela el proceso de razona-miento en el cual se producen y se evalúan argumentos a fa-vor y en contra de una proposición para verificar la aceptabi-lidad de dicha proposición. Se han definido diferentes...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2214 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2214 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Argumentación abstracta Representación del conocimiento Información temporal Razonamiento temporal Razonamiento sentido común |
spellingShingle |
Argumentación abstracta Representación del conocimiento Información temporal Razonamiento temporal Razonamiento sentido común Cobo, María Laura Razonamiento argumentativo temporal |
topic_facet |
Argumentación abstracta Representación del conocimiento Información temporal Razonamiento temporal Razonamiento sentido común |
description |
Un área relativamente nueva en la Inteligencia Artificial es la argumentación rebatible, la cual modela el proceso de razona-miento en el cual se producen y se evalúan argumentos a fa-vor y en contra de una proposición para verificar la aceptabi-lidad de dicha proposición. Se han definido diferentes sistemas formales para argumentación rebatible como una forma de representar las características más interesantes del razona-miento de sentido común. La idea central de estos sistemas radica en que una determinada propuesta será aceptada, si el argumento que le da soporte se considera aceptable luego de realizado cierto análisis. Este análisis se realiza teniendo en cuenta a todos los contraargumentos disponibles.Por lo tanto, en el conjunto de los argumentos del sistema, algunos argu-mentos serán aceptables o justificados o garantizados, mien-tras que otros no lo serán. De esta manera, la argumentación rebatible permite razonar con información incompleta e incier-ta, y define una manera adecuada de razonar para el manejo de la inconsistencia presente en los sistemas basados en el conocimiento. Los sistemas argumentativos abstractos son formalismos para lograr razonamiento rebatible donde algunas componentes se mantienen sin especificar. En ellos la principal
abstracción está en la estructura de los argumentos. En este tipo de sistemas, el énfasis está puesto en dilucidar cuestio-nes semánticas, tales como encontrar el conjunto de argu-mentos aceptados. La mayoría de ellos está basado en la no-ción abstracta de ataque, representada como una relación entre los miembros del conjunto de argumentos disponibles.
Si dos argumentos (A; B) forman parte de una relación de ataque, la aceptación del argumento B depende de la acep-tación de A pero no al revés, i:e:, resulta necesario determi-nar si A es aceptado o no para aceptar a B, pero la aceptabi-lidad de A no depende de la aceptabilidad del argumento B.
Aunque en la literatura se encuentran varios marcos de argu-mentación (o frameworksen Inglés) ninguno de ellos incluye la noción de tiempo, a pesar de tratarse de un concepto cotidia-no en el razonamiento de sentido común. La representación del tiempo es una tarea difícil pero necesaria para la resolu-ción de problemas de diversas tareas, tales como Basede Datos, Simulación, Sistemas Expertos e Inteligencia Artificial.
El objetivo principal de esta Tesis es brindar una formalización para lograr razonamiento argumentativo temporal. Para ello se tomará como punto de partida alguno de los diversos sistemas argumentativos con diferentes grados de abstracción de-sarrollados. El más abstracto de todos es el sistema desarrolla-do por Dung, que ha sido el marco inicial para muchos otros desarrollos. El framework abstracto de Dung será el sistema de partida elegido para extenderlo y lograr el objetivo plantea-do. En esta Tesis se presentan dos sistemas argumentativos abstractos. Ambos se encuentran basados en el sistema argu-mentativo de Dung y lo extienden agregándole un dimensión
temporal. El tiempo aparece asociado a los argumentos indi-cando cuando los mismos están disponibles o son relevantes como piezas de razonamiento. Los sistemas desarrollados utilizan la misma primitiva de representación pero sobre es-tructuras temporales diferentes y adoptan estrategias de disponibilidad con diferentes grados de exibilidad. Los resulta-dos obtenidos permiten contar con la caracterización formal de los sistemas y su vinculación al sistema clásico. En parti-cular, se definen semánticas para los sistemas argumenta-tivos, basadas en las semanticas tradicionales del área; com-parándose las mismas con las definidas para el framework de Dung. Estos resultados están vinculados a áreas relaciona-das de las ciencias de la computación tales como argumen-tación, razonamiento temporal, y razonamiento de sentido común. |
author2 |
Falappa, Marcelo Alejandro |
author_facet |
Falappa, Marcelo Alejandro Cobo, María Laura |
format |
tesis doctoral |
author |
Cobo, María Laura |
author_sort |
Cobo, María Laura |
title |
Razonamiento argumentativo temporal |
title_short |
Razonamiento argumentativo temporal |
title_full |
Razonamiento argumentativo temporal |
title_fullStr |
Razonamiento argumentativo temporal |
title_full_unstemmed |
Razonamiento argumentativo temporal |
title_sort |
razonamiento argumentativo temporal |
publishDate |
2011 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2214 |
work_keys_str_mv |
AT cobomarialaura razonamientoargumentativotemporal |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505339101184 |