La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones
Desde que apareció Teoría de la Justicia de John Rawls en 1971, los estudios anglosajones en filosofía política tomaron un nuevo impulso. En este trabajo, pretendo analizar el con-tractualismo contemporáneo y reforzar la posibilidad de un acuerdo social. Describiré algunos conceptos de la TJ con el...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2211 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2211 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Justicia Filosofía política Contractualismo Posición original |
spellingShingle |
Justicia Filosofía política Contractualismo Posición original Britos, Patricia La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones |
topic_facet |
Justicia Filosofía política Contractualismo Posición original |
description |
Desde que apareció Teoría de la Justicia de John Rawls en 1971, los estudios anglosajones en filosofía política tomaron un nuevo impulso. En este trabajo, pretendo analizar el con-tractualismo contemporáneo y reforzar la posibilidad de un acuerdo social. Describiré algunos conceptos de la TJ con el objetivo de mostrar la polémica de la justicia como imparcia-lidad y estudiar las críticas opiniones de los mismos rawlsia-nos. Aquí, expongo especialmente la posición de: Ronald Dworkin, Amartya Sen, Martha Nussbaum y Norman Daniels; éstos están de acuerdo con muchos aspectos de la TJ aunque tratan de modificarla mediante sus propios aportes metodológicos que resultan ser muy importantes para los problemas de la justicia social. Con respecto a la distribución, es necesario indagar qué significa la igualdad, en qué sentido la gente deben ser iguales y dependiendo de esto, se puede hacer una división de bienes sociales primarios (Rawls), recursos (R. Dworkin) o capacidades básicas (A. Sen). Cada ciudadano/a debería tener la oportunidad de disfrutar de una vida buena, elegir libremente un plan entre diferentes alterna-tivas, por eso, es importante construir instituciones que consideren a la persona como libre y autónoma. Además, es también relevante incluir en la teoría las consideraciones de Norman Daniels y Martha Nussbaum sobre la ética individua-lista, todo esto ayuda a completar la estructura institucional.
El marco teórico es lo suficientemente amplio y flexible como para incluir herramientas nuevas en función de que se pueda alcanzar una vida feliz, siempre que ésta esté limitada por una moralidad de sentido común. Rawls ha contribuido a la filosofía política con el importante intento de ubicar la libertad y la igualdad en el mismo enfoque y estableciendo un orden lexi-cográfico entre ellas por la cual la libertad está en primer lugar. Sin embargo, no parece posible cumplir el objetivo de una justicia como imparcialidad si ignoramos las objeciones de algunos rawlsianos y algunos de sus nuevos conceptos, defi-niciones e instrumentos para completar la TJ. Yo hice una elección: el libertarismo de Dworkin, el debate sobre las capacidades de Sen, el interés en las emociones de Nussbaum y la posición de Daniels sobre la salud. |
author2 |
Rossi, Miguel Ángel |
author_facet |
Rossi, Miguel Ángel Britos, Patricia |
format |
tesis doctoral |
author |
Britos, Patricia |
author_sort |
Britos, Patricia |
title |
La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones |
title_short |
La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones |
title_full |
La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones |
title_fullStr |
La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones |
title_full_unstemmed |
La justicia y el contrato social en John Rawls y cómo superar sus limitaciones |
title_sort |
la justicia y el contrato social en john rawls y cómo superar sus limitaciones |
publishDate |
2011 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2211 |
work_keys_str_mv |
AT britospatricia lajusticiayelcontratosocialenjohnrawlsycomosuperarsuslimitaciones |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505335955458 |