Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino
El objetivo de la presente investigación es contribuir al estu-dio de los efectos económicos de la vinculación comercial de un país de ingresos medios como lo es la Argentina- con so-cios de diferentes niveles de ingresos y grado de desarrollo relativo. La atención se centra en los efectos de caráct...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2206 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2206 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Economía Empresas heterogéneas Exportaciones Elección de tecnología Productividad |
spellingShingle |
Economía Empresas heterogéneas Exportaciones Elección de tecnología Productividad Schmidt, Gabriela Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
topic_facet |
Economía Empresas heterogéneas Exportaciones Elección de tecnología Productividad |
description |
El objetivo de la presente investigación es contribuir al estu-dio de los efectos económicos de la vinculación comercial de un país de ingresos medios como lo es la Argentina- con so-cios de diferentes niveles de ingresos y grado de desarrollo relativo. La atención se centra en los efectos de carácter dinámico relacionados con la difusión internacional del progre-so tecnológico, el grado de absorción local del mismo y su impacto sobre el desempeño de empresas industriales, en es-pecial en lo relativo a su posicionamiento respecto de los mer-cados de exportación. La investigación se desarrolla en cuatro etapas. En la primera de ellas se realiza una revisión de litera-tura sobre el tema, orientada a proveer un marco de referen-cia a nivel teórico y una contextualización empírica para la
investigación. La principal referencia a nivel teórico es la lite-ratura acerca de la difusión internacional del progreso tecnoló-gico en presencia de barreras para la absorción local del mis-mo. Una forma de modelar estas barreras es levantando el supuesto neoclásico de existencia de una única función de
producción, a fin de permitir que las empresas puedan optar entre un conjunto de tecnologías alternativas que permiten un grado desigual de captación del progreso tecnológico gene-rado en el resto del mundo. Considerando que las tecnologías que resultan más convenientes a corto plazo pueden no coin-cidir con aquellas que permitirían una máxima absorción del
progreso tecnológico generado exógenamente a la empresa, queda delineada de forma concreta la naturaleza de las barreras mencionadas anteriormente. Esta primera etapa concluye con el planteo de las hipótesis de trabajo principal y
secundarias que se desea analizar y contrastar en las etapas subsiguientes. En la segunda etapa de la investigación se desarrolla un modelo teórico de equilibrio general, con compe-tencia monopolística y elección de tecnología en el sector pro-ductor de bienes finales, a fin de estudiar una posible confi-guración de las barreras para la captación de progreso tecno-lógico generado en el resto del mundo. En este marco formal, se analizan las consecuencias de dichas barreras sobre las decisiones de actualización tecnológica de las empresas do-mésticas, sobre su desempeño general y en particular sobre su conducta exportadora, así como también sobre el bienestar
agregado estático y dinámico. En la tercera etapa de la inves-tigación se realiza análisis estadístico y se propone un modelo econométrico con base en el modelo teórico desarrollado en la etapa previa-, a fin de contrastar las hipótesis formuladas en la primera instancia y analizadas desde un punto de vista formal en la segunda, para el caso del sector industrial argen-tino. Se presta especial atención a la correlación esperada en-tre estrategia tecnológica y estrategia de mercado de la
empresa individual. El trabajo empírico se realiza en base a microdatos correspondientes a una muestra representativa de 1404 empresas industriales argentinas en dos períodos tempo-rales (1998 y 2001), provenientes de un recorte de la Segun-da Encuesta Nacional de Innovación y Conducta Tecnológica
de las Empresas Argentinas 1998-2001 realizada por el INDEC. La metodología utilizada incluye análisis estadístico y econo-métrico empleando Variables Instrumentales (Mínimos Cuadra-dos en Dos Etapas). Finalmente, en la cuarta y última etapa de la investigación se analizan globalmente los resultados obtenidos a lo largo de la misma y se presentan las conclu-siones generales del trabajo de Tesis. |
author2 |
Berlinski, Julio |
author_facet |
Berlinski, Julio Schmidt, Gabriela |
format |
tesis doctoral |
author |
Schmidt, Gabriela |
author_sort |
Schmidt, Gabriela |
title |
Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
title_short |
Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
title_full |
Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
title_fullStr |
Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
title_full_unstemmed |
Difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
title_sort |
difusión internacional del progreso tecnológico, elección de tecnología y desempeño exportador : un análisis del caso argentino |
publishDate |
2011 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2206 |
work_keys_str_mv |
AT schmidtgabriela difusioninternacionaldelprogresotecnologicoelecciondetecnologiaydesempenoexportadorunanalisisdelcasoargentino |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505330712578 |