El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca

El Desarrollo Territorial surge como una propuesta para con-tribuir al progreso de los territorios. A partir de 1989 se prod-ujo un proceso de transformación institucional del sector del agua potable y saneamiento argentino, que se suma a esta propuesta, fuertemente promovido por el Estado Nacional,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carbayo, Adrián Marcelo
Otros Autores: Gutiérrez, Ricardo Raúl
Formato: tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2204
Aporte de:
id I20-R126123456789-2204
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Concesión de servicios públicos
Agua potable
Bahía Blanca (Argentina)
spellingShingle Concesión de servicios públicos
Agua potable
Bahía Blanca (Argentina)
Carbayo, Adrián Marcelo
El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca
topic_facet Concesión de servicios públicos
Agua potable
Bahía Blanca (Argentina)
description El Desarrollo Territorial surge como una propuesta para con-tribuir al progreso de los territorios. A partir de 1989 se prod-ujo un proceso de transformación institucional del sector del agua potable y saneamiento argentino, que se suma a esta propuesta, fuertemente promovido por el Estado Nacional, que consistió en traspasar el gerenciamiento y administración de los servicios al sector privado, de modo de superar las inefi-ciencias en el manejo por parte de la administración estatal. El objetivo del presente trabajo fue realizar un diagnóstico de la Concesión de Azurix Buenos Aires Sociedad Anónima (ABA) y detectar los errores en el esquema regulatorio para la bús-queda de eficiencia y seguridad jurídica en la prestación de dicho servicio. En este sentido, la nueva economía institucio-nal formula el interés por las instituciones o reglas de juego, tomando como punto de partida que el Estado de Derecho es el entorno apropiado para promover e incentivar una mejor y más eficiente política regulatoria, como así también, el desem-peño de los agentes económicos privados. El imperio de la ley, que rige en los Estados modernos, debe garantizar el respeto al derecho de propiedad y eliminar todo atisbo de inseguridad jurídica, sobre todo en la debida ejecución de los contratos celebrados entre privados con los organismos y entidades es-tatales. En consecuencia, el marco institucional mencionado debe traducirse en una baja en los costos de transacción y con ello un facilitamiento y extensión de las transacciones en el mercado. Estos requisitos sine qua non no se cumplieron mientras ABA estuvo en la Provincia de Buenos Aires con la Concesión del agua. En tal sentido, un Laudo emitido el 26 de julio de 2006 por un tribunal arbitral, constituido de conformi-dad con el Reglamento del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), condenó a la Repú-blica Argentina a pagar 165 millones de dólares, más intere-ses, a la compañía estadounidense Azurix Corporation. En pri-mera instancia se plantea la necesidad de realizar un análisis de la Nueva Economía Institucional y su influencia en la pres-tación y regulación de los servicios públicos y sus alcances y efectos en los Tratados Bilaterales de Inversión. Luego se exa-minó la historia sobre la reforma del sector público y las pri-vatizaciones en Argentina. A continuación se circunscribió el estudio al servicio público de agua potable y saneamiento, a-dentrándose en la experiencia de la Provincia de Buenos Aires con la prestataria ABA. Posteriormente, se acotó el estudio a un territorio particular donde analizó sus antecedentes fácti-cos y legales de la crisis del agua, como así también los he-chos conflictivos referidos al tema en cuestión. Seguidamen-te, se determinó las debilidades contractuales y regulatorias que incidieron en la estabilidad de las reglas de juego en la Concesión provincial de ABA destacando el impacto tarifario. Finalmente, se detallaron los pormenores del laudo del CIADI en este litigio internacional. El área de estudio será la zona concesionada por ABA, siendo objeto de análisis particulariza-do el partido de Bahía Blanca. Asimismo, el trabajo se ocupa de los hechos que se produjeron entre 1999 y 2002, durante la breve Concesión de ABA. La metodología utilizada corres-ponde a la de un diseño exploratorio, cualitativo y descriptivo, en el que se organizó la búsqueda de información a través de fuentes primarias y secundarias. En el primer caso se uti-lizaron entrevistas a referentes institucionales. En el segundo caso se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión, como así también de periódicos de tirada local y nacional; jurisprudencia local e internacional y normativa provincial, nacional e internacional.
author2 Gutiérrez, Ricardo Raúl
author_facet Gutiérrez, Ricardo Raúl
Carbayo, Adrián Marcelo
format tesis de maestría
author Carbayo, Adrián Marcelo
author_sort Carbayo, Adrián Marcelo
title El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca
title_short El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca
title_full El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca
title_fullStr El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca
title_full_unstemmed El fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de Azurix Buenos Aires S. A. en la provincia de Buenos Aires : el caso de Bahía Blanca
title_sort el fracaso de la concesión del servicio público de agua potable y saneamiento por parte de azurix buenos aires s. a. en la provincia de buenos aires : el caso de bahía blanca
publishDate 2011
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2204
work_keys_str_mv AT carbayoadrianmarcelo elfracasodelaconcesiondelserviciopublicodeaguapotableysaneamientoporpartedeazurixbuenosairessaenlaprovinciadebuenosaireselcasodebahiablanca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505328615424