Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia

Se evaluó el estado de conservación de estructuras de hormigón sometidas a diferentes condiciones ambientales y se analizó la correlación entre el ambiente de exposición y su correspondiente vida útil. Con el fin de determinar los factores que afectaron la durabilidad del hormigón, se relevaron obr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Priano, Carla
Otros Autores: Marfil, Silvina Andrea
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2172
Aporte de:
id I20-R126123456789-2172
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Hormigón
Ambientes
Patologías
spellingShingle Hormigón
Ambientes
Patologías
Priano, Carla
Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia
topic_facet Hormigón
Ambientes
Patologías
description Se evaluó el estado de conservación de estructuras de hormigón sometidas a diferentes condiciones ambientales y se analizó la correlación entre el ambiente de exposición y su correspondiente vida útil. Con el fin de determinar los factores que afectaron la durabilidad del hormigón, se relevaron obras de diferente tipología estructural y edades variables, empla-zadas en ambiente urbano, rural y marino de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia. Se realizó una ins-pección visual con registro fotográfico y se evaluaron las manifestaciones patológicas exhibidas por las diferentes es-tructuras (fisuras, delaminación, pérdidas del recubrimiento, oquedades, exudados, desarrollo de productos de neoforma-ción, estrechamiento de juntas, desarrollo de reacciones dele-téreas como RAS, ataque por sulfato, cloruros, carbonata-ción). Se caracterizó el hormigón a través de ensayos físicos y mecánicos sobre muestras y/o testigos extraídos en cada una de las obras. Se realizaron estudios petrográficos para identificar los minerales y rocas que constituyen los agrega-dos finos y gruesos en los hormigones estudiados y determinar si existen componentes potencialmente deletéreos. Se obser-varon las muestras de hormigón con estereomicroscopio para evaluar su estado general, desarrollo de fisuras, manchas blanquecinas, cristalización de sales, presencia de geles, desarrollo de coronas de reacción en la zona de contacto con las partículas de agregado. Se confeccionaron secciones delgadas para su estudio con microscopio de polarización a fin de determinar el grado de alteración, reacciones de borde entre el agregado y la pasta, estado del mortero, presencia de microfisuras, carbonatación. Cuando se observaron productos de neoformación, se separaron para su posterior estudio por técnicas analíticas específicas como difractomería de rayos X y microscopía electrónica de barrido (SEM/EDS). Mediante la primera se identificaron materiales cristalinos tales como sulfatos (ettringita: Ca6Al2(SO4)3(OH)12.26H2O), carbonatos (calcita: CO3Ca); aluminosilicatos (ceolitas), portlandita (Ca(OH)2), brucita (Mg(OH)2) y productos de oxidación de las armaduras de refuerzo como hematita (Fe2O3), akaganeita (FeO(OH) y lepidocrocita (FeOOH). Se realizó una evaluación global de la información recogida en cada una de las obras estudiadas y se elaboraron conclu-siones tendientes a diagnosticar las diferentes patologías del hormigón estructural, su vínculo con los materiales que lo componen, su ejecución y la influencia de la acción del medio ambiente en la durabilidad del hormigón. Se hicieron reco-mendaciones sobre los aspectos necesarios a tener en cuenta en el diseño estructural y en la práctica constructiva de nuevas obras de hormigón, bajo condiciones ambientales similares a las estudiadas.
author2 Marfil, Silvina Andrea
author_facet Marfil, Silvina Andrea
Priano, Carla
format tesis doctoral
author Priano, Carla
author_sort Priano, Carla
title Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia
title_short Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia
title_full Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia
title_fullStr Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia
title_full_unstemmed Estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de Bahía Blanca y su zona de influencia
title_sort estado de conservación de hormigones estructurales en ambientes urbanos, rurales y marinos de la ciudad de bahía blanca y su zona de influencia
publishDate 2011
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2172
work_keys_str_mv AT prianocarla estadodeconservaciondehormigonesestructuralesenambientesurbanosruralesymarinosdelaciudaddebahiablancaysuzonadeinfluencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505287720963