Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos
En esta tesis se realiza un estudio para reducir el número de medidores que se necesitan para implementar controladores en convertidores AC-DC. Además, se investiga la aplicación de estrategias de control no lineal con el propósito de mejorar el desempeño del convertidor. Varios medidores reales de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | tesis doctoral |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2133 |
Aporte de: |
id |
I20-R126123456789-2133 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Control no lineal Sistemas eléctricos |
spellingShingle |
Control no lineal Sistemas eléctricos León, Andrés Enrique Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
topic_facet |
Control no lineal Sistemas eléctricos |
description |
En esta tesis se realiza un estudio para reducir el número de medidores que se necesitan para implementar controladores en convertidores AC-DC. Además, se investiga la aplicación de estrategias de control no lineal con el propósito de mejorar
el desempeño del convertidor. Varios medidores reales de tensión y corriente son reemplazados por medidores virtuales basados en observadores de estados. Debido a que existen no linealidades propias del convertidor o que provienen del tipo
de carga, se utilizan observadores no lineales a los fines de poder garantizar una correcta estimación de las variables en todo el rango de operación del convertidor. Para construir los medidores virtuales se emplean observadores no lineales de orden reducido. En esta tesis se utilizará una transformación de las señales medidas que permite obtener una dinámica lineal del error de estimación. De esta manera, el error de estimación converge sobre una trayectoria exponencial, y es posible emplear técnicas lineales clásicas para la sintonización del observador no lineal propuesto. Para el diseño del contro-lador se utiliza la técnica de linealización por realimentación y transformación. La transformación utilizada considera dos salidas alternativas que difieren de aquellas que se encuen-tran, generalmente, en la mayor parte de la literatura. El propósito de esta elección es lograr una linealización completa entrada salida, lo que permite eliminar la dinámica interna del convertidor y obtener una regulación de la tensión de DC más eficiente. |
author2 |
Solsona, Jorge Alberto |
author_facet |
Solsona, Jorge Alberto León, Andrés Enrique |
format |
tesis doctoral |
author |
León, Andrés Enrique |
author_sort |
León, Andrés Enrique |
title |
Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
title_short |
Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
title_full |
Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
title_fullStr |
Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
title_full_unstemmed |
Control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
title_sort |
control no lineal : aplicaciones en sistemas eléctricos |
publishDate |
2011 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2133 |
work_keys_str_mv |
AT leonandresenrique controlnolinealaplicacionesensistemaselectricos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820505226903555 |