Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas

Las empresas industriales alrededor del mundo enfrentan crecientes presiones para reducir costos, abrir nuevos mercados y prestar nuevos y más eficientes servicios a sus consumidores. Los resultados de esta rivalidad global son capacidades excedentes crecientes, mercados estancados y desventajas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dichiara, Raúl Oscar
Otros Autores: Lind, Per Magnus
Formato: tesis doctoral
Lenguaje:Español
Publicado: 2010
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2067
Aporte de:
id I20-R126123456789-2067
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic empresa virtural
límites
redes
pymes
spellingShingle empresa virtural
límites
redes
pymes
Dichiara, Raúl Oscar
Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
topic_facet empresa virtural
límites
redes
pymes
description Las empresas industriales alrededor del mundo enfrentan crecientes presiones para reducir costos, abrir nuevos mercados y prestar nuevos y más eficientes servicios a sus consumidores. Los resultados de esta rivalidad global son capacidades excedentes crecientes, mercados estancados y desventajas de costos. Si bien las empresas han reaccionado con descentralización organizativa procurándose nuevas habilidades en los sectores de producción y servicios, la supervivencia y crecimiento de las organizaciones de negocios en un ambiente competitivo y convulsionado dependerá antes bien de la diferenciación tecnológica mediante el desarrollo y la coordinación de redes dinámicas de empresas. Estas redes buscan desarrollar nuevas estrategias, focalizándose más en la reingeniería de ingresos (nuevo paradigma) que en la reingeniería de costos (paradigma tradicional). El objetivo principal de esta tesis es explicar el rol de la organización descentralizada de empresas y la nueva tecnología de la información con el propósito de promover ventajas competitivas estratégicas relacionadas a la interdependencia organizacional de firmas operando en red, que buscan aumentar el valor agregado de sus cadenas productivas. En particular, se ofrece una nueva perspectiva de la interdependencia económica y de las organizaciones a la luz de nuevos conceptos, tales como empresas virtuales y organización en red, con particular énfasis en Pequeñas y Medianas Empresas. Para lograr estos objetivos se deben desarrollar nuevos conceptos que combinan escala y flexibilidad. Los esquemas conocidos de las diferentes teorías económicas - objetivos, ecología poblacional, demografía empresarial y costos de transacción, entre otras - no satisfacen tales necesidades. En su lugar, los conceptos aquí expuestos de límites de la empresa; competitividad sistémica; redes sociales y la teoría de la información sirven de base para el análisis teórico de este nuevo modo de organización de la producción y distribución de bienes y servicios. A partir de este nuevo paradigma organizacional se formulan tres propuestas para la formación de redes de empresas, a saber, fenotipos de empresas (prototipo y antiprototipo); conectividad empresarial a través de la cooperación (desarrollo de subredes) y formación de redes en torno a un nodo central. Todas estas formulaciones se contrastan empíricamente con información estadística de una encuesta industrial para Pequeñas y Medianas Empresas regionales localizadas en la ciudad de Bahía Blanca.
author2 Lind, Per Magnus
author_facet Lind, Per Magnus
Dichiara, Raúl Oscar
format tesis doctoral
author Dichiara, Raúl Oscar
author_sort Dichiara, Raúl Oscar
title Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
title_short Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
title_full Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
title_fullStr Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
title_full_unstemmed Sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
title_sort sistemas económicos abiertos e interdependencia en la organización de empresas
publishDate 2010
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2067
work_keys_str_mv AT dichiararauloscar sistemaseconomicosabiertoseinterdependenciaenlaorganizaciondeempresas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820505101074432