Toma de decisiones usando argumentación rebatible

La argumentacion es un modelo de razonamiento basado e la construcción y evaluación de argumentos que interactúan entre sí. Estos argumentos tienen como fin, soportar, explcar o atacar enunciados que pueden ser opiniones, decisiones, etc. La argumentación ha sido utilzada en diferentes dominios,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferretti, Edgardo
Otros Autores: García, Alejandro Javier
Formato: tesis de maestría
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1996
Aporte de:
id I20-R126123456789-1996
record_format dspace
institution Universidad Nacional del Sur
institution_str I-20
repository_str R-126
collection Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ciencias de la computación
argumentación rebatible
spellingShingle ciencias de la computación
argumentación rebatible
Ferretti, Edgardo
Toma de decisiones usando argumentación rebatible
topic_facet ciencias de la computación
argumentación rebatible
author2 García, Alejandro Javier
author_facet García, Alejandro Javier
Ferretti, Edgardo
format tesis de maestría
author Ferretti, Edgardo
author_sort Ferretti, Edgardo
title Toma de decisiones usando argumentación rebatible
title_short Toma de decisiones usando argumentación rebatible
title_full Toma de decisiones usando argumentación rebatible
title_fullStr Toma de decisiones usando argumentación rebatible
title_full_unstemmed Toma de decisiones usando argumentación rebatible
title_sort toma de decisiones usando argumentación rebatible
publishDate 2009
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1996
work_keys_str_mv AT ferrettiedgardo tomadedecisionesusandoargumentacionrebatible
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504945885188
description La argumentacion es un modelo de razonamiento basado e la construcción y evaluación de argumentos que interactúan entre sí. Estos argumentos tienen como fin, soportar, explcar o atacar enunciados que pueden ser opiniones, decisiones, etc. La argumentación ha sido utilzada en diferentes dominios, como razonamiento no monótono, manejo de inconsistencias en bases de conocimiento y modelado de diferentes tipos de diálgos en particular, persuasión y negociación. Un enfoque de negociación basado en argumentación tiene la venta a de que además de intercambiar ofertas, se intercambian razones que las soportan y que eventualmente podrán llevar al receptor a cambiar sus preferencias. En consecuencia, se puede llegar a un acuerdo entre ls partes de manera más conveniente. De esta manera, adoptar un enfoque de este estilo en los problemas de decisión, tendría el beneficio de que el tomador de decisiones además de tener una buena el elección, tendría las razones subyacentes que la soportan de una manera fácil de entender. La toma de decisiones basada en argumentación, es más afín al a forma en que los seres humanos deliberan y finalente toman o entienden una elección. La idea de articular decisiones en base a argumentos es relevante para varios enfoques diferentes de decisión, tales como decisión bajo incertidumbre, decisión multi-criterio y decisiones basadas en reglas. En general puede decirse que los diversos enfoques propuestos construyen para cada decisión posible un conjunto de argumentos a su favor y un conjunto de argumentos en su contra. No obstante, los tomadores de decisiones no se limitan solamente a construir estos conjuntos, sino que ellos intercambian argumentos, los hacen interactuar, atacándose o defendiéndose entre ellos. Asimismo, dentro de un enfoque particular de decisión, existen propuestas muy diversas que difieren en: los lenguajes de representación de conocimiento y razonamiento que utilizan, si su definición está dada dentro de una arquitectura de agente particular, la formalidad con l que se relacionan con enfoques clásicos de toma de decisiones, etc. En particular, en esta Tesis, se presenta un framework original de toma de decisiones individual es que está vinculado formalmente con la Teoría de Decisión Clásica, pero justificado desde el punto de vista de la argumentación. El framework propuesto paral a toma de decisiones basadas en argumentación, combina el uso de argumentos y reglas de decisión. El criterio de comparación de argumentos utilzado, se basa en prioridades entre literales que representan las preferencias del agente (tomador de decisiones). Estos literales forman parte del programa del agente, y al realizar cambios en las relaciones de preferencia entre los mismos, se puede cambiar de manera flexible las preferencias del agente y el criterio de preferencia entre argumentos. Nuestro enfoque también incluye una metodolgía simple para desarrollar las componentes de decisión del agente. De esta manera, un framework de decisión desarrollado siguiendo esta metodolgía exhibe propiedades interesantes, con respecto a la coherencia que muestra el agente en la toma de decisiones. Si el agente, tiene disponible todo el conocimiento relvante acerca de sus preferencias con respecto a todas las posibles alternativas que se l podrán presentar, entonces el comportamiento de el eccion correspondiente al framework propuesto, coincide con el comportamiento optimo respecto de una relación de preferencia racional. En cambio, si el agente tiene conocimiento parcial acerca de sus preferencias, las decisiones que este tomará también exhibirán un cierto grado de coherencia. En particular en este caso, nuestro enfoque implmenta una estructura de elcción que satisface el axioma débil de la preferencia revelada. Los principios enunciados en esta Tesis, serán ejemplificados en dos dominios de aplicación distintos. En el primero, se analiza cómo se desarrollan los procesos de decisión de un robot que realiza tareas de limpieza y debe decidir qué caja transportará a continuación. Se presentan ejemplos donde el robot posee información completa e incompleta acerca de sus preferencias de elección, consiste de un agente de software de impresión que debe decidir a qué impresora de la red manda un cierto trabajo, en función de las características de las impresoras y de su disponibilidad. En este dominio particular, también se presentan ejemplos con información completa sobre las preferencias del agente y se muestra cómo desarrollarlos componentes de decisión para la aplicación del framework.