Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte.
Investigaciones anteriores han permitido analizar el rol que el docente tiene en la educación superior desde la perspectiva de las necesidades de los alumnos y de los requerimientos de la universidad como institución, considerando que la misma forma profesionales a través de la docencia, investigaci...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5654 |
Aporte de: |
id |
I20-R126-123456789-5654 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I20-R126-123456789-56542024-05-06T12:37:12Z Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. Menichelli, Fernando Manuel Moirano, Regina Menichelli, Alejandrina Conradi, Úrsula Helga Bentancor, Lucía María Pasquaré, Claudia Gabriela Apuarh Perfil docentes universitarios Perfil Educación superior Competencias Búsqueda sistemática Investigaciones anteriores han permitido analizar el rol que el docente tiene en la educación superior desde la perspectiva de las necesidades de los alumnos y de los requerimientos de la universidad como institución, considerando que la misma forma profesionales a través de la docencia, investigación y extensión. Algunos de los aspectos a analizar refieren a cómo el docente puede actuar como puente facilitador de los procesos que se desarrollan en la universidad para que los alumnos construyan saberes, competencias y el compromiso social requerido. Un criterio subyacente que constituye el inicio de la investigación a realizar ha sido la consideración de que el aprendizaje es una propiedad que emerge del intercambio de la actuación del profesor y alumno en un contexto determinado y con unos medios y estrategias concretas. Debido a ello que la universidad cuente con un perfil adecuado de sus docentes resulta relevante y diferenciador. A la hora de pensar en la definición de un perfil, el análisis de las competencias docentes resulta una herramienta útil al momento de contribuir a la mejora educativa, no sólo desde la perspectiva y rol docente sino también como fuente de información de las actividades de gestión humana en las universidades en lo que a planeamiento de carrera profesional se refiere. Analizando devenir de desarrollo docente del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur (UNS), se percibe como necesario realizar un trabajo de ajuste y de real conocimiento del impacto que los procesos de enseñanza tienen en la generación de ciertas competencias del alumnado y detectar cuales son las competencias docentes que ellos como usuarios consideran que facilitan su aprendizaje. El presente trabajo pretende obtener la definición de un perfil de competencias docentes para la educación superior a partir de la conceptualización que distintos autores realizan, para lo cual se buscarán cumplir los siguientes objetivos: • Realizar una revisión del estado del arte respecto de cuáles son las competencias que se espera que tengan los docentes universitarios. • Determinar los aspectos metodológicos que permitirán contrastar las observaciones de la literatura con la visión local para el Departamento de Ciencias de la Administración de la UNS 2021-06-11T14:04:00Z 2021-06-11T14:04:00Z 2016-10-21 https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5654 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 30 págs. application/pdf Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional del Sur |
institution_str |
I-20 |
repository_str |
R-126 |
collection |
Repositorio Institucional Universidad Nacional del Sur (UNS) |
language |
Español |
topic |
Apuarh Perfil docentes universitarios Perfil Educación superior Competencias Búsqueda sistemática |
spellingShingle |
Apuarh Perfil docentes universitarios Perfil Educación superior Competencias Búsqueda sistemática Menichelli, Fernando Manuel Moirano, Regina Menichelli, Alejandrina Conradi, Úrsula Helga Bentancor, Lucía María Pasquaré, Claudia Gabriela Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
topic_facet |
Apuarh Perfil docentes universitarios Perfil Educación superior Competencias Búsqueda sistemática |
description |
Investigaciones anteriores han permitido analizar el rol que el docente tiene en la educación superior desde la perspectiva de las necesidades de los alumnos y de los requerimientos de la universidad como institución, considerando que la misma forma profesionales a través de la docencia, investigación y extensión. Algunos de los aspectos a analizar refieren a cómo el docente puede actuar como puente facilitador de los procesos que se desarrollan en la universidad para que los alumnos construyan saberes, competencias y el compromiso social requerido. Un criterio subyacente que constituye el inicio de la investigación a realizar ha sido la consideración de que el aprendizaje es una propiedad que emerge del intercambio de la actuación del profesor y alumno en un contexto determinado y con unos medios y estrategias concretas. Debido a ello que la universidad cuente con un perfil adecuado de sus docentes resulta relevante y diferenciador.
A la hora de pensar en la definición de un perfil, el análisis de las competencias docentes resulta una herramienta útil al momento de contribuir a la mejora educativa, no sólo desde la perspectiva y rol docente sino también como fuente de información de las actividades de gestión humana en las universidades en lo que a planeamiento de carrera profesional se refiere. Analizando devenir de desarrollo docente del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur (UNS), se percibe como necesario realizar un trabajo de ajuste y de real conocimiento del impacto que los procesos de enseñanza tienen en la generación de ciertas competencias del alumnado y detectar cuales son las competencias docentes que ellos como usuarios consideran que facilitan su aprendizaje. El presente trabajo pretende obtener la definición de un perfil de competencias docentes para la educación superior a partir de la conceptualización que distintos autores realizan, para lo cual se buscarán cumplir los siguientes objetivos: • Realizar una revisión del estado del arte respecto de cuáles son las competencias que se espera que tengan los docentes universitarios. • Determinar los aspectos metodológicos que permitirán contrastar las observaciones de la literatura con la visión local para el Departamento de Ciencias de la Administración de la UNS |
author |
Menichelli, Fernando Manuel Moirano, Regina Menichelli, Alejandrina Conradi, Úrsula Helga Bentancor, Lucía María Pasquaré, Claudia Gabriela |
author_facet |
Menichelli, Fernando Manuel Moirano, Regina Menichelli, Alejandrina Conradi, Úrsula Helga Bentancor, Lucía María Pasquaré, Claudia Gabriela |
author_sort |
Menichelli, Fernando Manuel |
title |
Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
title_short |
Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
title_full |
Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
title_fullStr |
Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
title_full_unstemmed |
Percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
title_sort |
percepción de las competencias deseables en docentes universitarios : estado del arte. |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2021 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5654 |
work_keys_str_mv |
AT menichellifernandomanuel percepciondelascompetenciasdeseablesendocentesuniversitariosestadodelarte AT moiranoregina percepciondelascompetenciasdeseablesendocentesuniversitariosestadodelarte AT menichellialejandrina percepciondelascompetenciasdeseablesendocentesuniversitariosestadodelarte AT conradiursulahelga percepciondelascompetenciasdeseablesendocentesuniversitariosestadodelarte AT bentancorluciamaria percepciondelascompetenciasdeseablesendocentesuniversitariosestadodelarte AT pasquareclaudiagabriela percepciondelascompetenciasdeseablesendocentesuniversitariosestadodelarte |
_version_ |
1807223824867917824 |