Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005
El presente trabajo intenta aportar una visión de la realidad carcelaria, con el objetivo general de indagar y analizar el aparato punitivo bonaerenses y las políticas penitenciarias aplicadas del 2000-2005. A partir de aquí pretenderé efectuar un primer acercamiento a la complejidad del Sistema Pen...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.532/te.532.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jte532 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Cárcel Aparato punitivo bonaerense Delito Control social Exclusión social Vulnerabilidad Selectividad penal Hacinamiento Superpoblación Procesados |
spellingShingle |
Sociología Cárcel Aparato punitivo bonaerense Delito Control social Exclusión social Vulnerabilidad Selectividad penal Hacinamiento Superpoblación Procesados Olivera, María Cecilia Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
topic_facet |
Sociología Cárcel Aparato punitivo bonaerense Delito Control social Exclusión social Vulnerabilidad Selectividad penal Hacinamiento Superpoblación Procesados |
description |
El presente trabajo intenta aportar una visión de la realidad carcelaria, con el objetivo general de indagar y analizar el aparato punitivo bonaerenses y las políticas penitenciarias aplicadas del 2000-2005. A partir de aquí pretenderé efectuar un primer acercamiento a la complejidad del Sistema Penal destacando: por un lado, el sistema de administración de justicia, en los factores legales y prácticas judiciales como acción condicionante previa, que han contribuido al notorio incremento de las personas detenidas en los últimos años; y por otro lado, la descripción de la artificialidad del sistema penitenciario bonaerense y el comportamiento de las prisiones: las condiciones de hacinamiento y superpoblación en el ámbito de las Unidades Penitenciarias de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, se busca establecer una conexión entre una sociedad que reproduce la cárcel, a partir de diferentes mecanismos de exclusión (tanto sociales como económicos), y la construcción de una idea de 'delincuente' |
author2 |
Gomara, Juan Pablo |
author_facet |
Gomara, Juan Pablo Olivera, María Cecilia |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Olivera, María Cecilia |
author_sort |
Olivera, María Cecilia |
title |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_short |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_full |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_fullStr |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_full_unstemmed |
Las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
title_sort |
las políticas penitenciarias y la realidad carcelaria bonaerense en un marco social de alta conflictividad : 2000-2005 |
publishDate |
2006 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.532/te.532.pdf |
work_keys_str_mv |
AT oliveramariacecilia laspoliticaspenitenciariasylarealidadcarcelariabonaerenseenunmarcosocialdealtaconflictividad20002005 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504311496707 |