Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume

No resulta fácil desentrañar el pensamiento de un escéptico acerca de temas sobre los que prefiere abstenerse de formular juicios. Es el caso de David Hume y la religión.El filósofo escocés nacido en 1711 dejó varios escritos aludiendo al fenómeno, es decir, a la religión tal como existe de hecho, y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvente, Sofía Beatriz
Otros Autores: Manzo, Silvia
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.392/te.392.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte392
Aporte de:
id I19-R125-Jte392
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Filosofía moderna
Filosofía de la religión
Hume, David
Filosofía Moderna
Escepticismo
Religión natural
Creencia
Experiencia
Early Modern Philosophy
Skepticism
Natural religion
Belief
Experience
spellingShingle Filosofía
Filosofía moderna
Filosofía de la religión
Hume, David
Filosofía Moderna
Escepticismo
Religión natural
Creencia
Experiencia
Early Modern Philosophy
Skepticism
Natural religion
Belief
Experience
Calvente, Sofía Beatriz
Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume
topic_facet Filosofía
Filosofía moderna
Filosofía de la religión
Hume, David
Filosofía Moderna
Escepticismo
Religión natural
Creencia
Experiencia
Early Modern Philosophy
Skepticism
Natural religion
Belief
Experience
description No resulta fácil desentrañar el pensamiento de un escéptico acerca de temas sobre los que prefiere abstenerse de formular juicios. Es el caso de David Hume y la religión.El filósofo escocés nacido en 1711 dejó varios escritos aludiendo al fenómeno, es decir, a la religión tal como existe de hecho, y manifestó su opinión crítica acerca de las distintas posturas intelectuales de su tiempo en torno a cuestiones religiosas. Pero siempre fue ambiguo e irónico cuando le tocó dejar asentado su propio juicio con respecto a este tema. La dificultad principal reside en que, para Hume, a quien podríamos considerar un ?escéptico mitigado?, los juicios correctos son aquellos que se ajustan a la estrecha capacidad del entendimiento humano, que no va más allá de los límites de la experiencia de la vida cotidiana. Muchos aspectos vinculados a la religión ?tales como la posibilidad de conocer de la esencia y los atributos divinos- exceden nuestras limitadas facultades y, si nos aventuramos a argumentar en ese ámbito, corremos el riesgo de caer en el error y la irracionalidad. Nuestra propuesta consiste en examinar cuál es la postura de Hume sobre los distintos problemas que presentan el conocimiento y la práctica vinculados con la religión. Respecto del conocimiento, las dificultades se plantean a la hora de determinar qué estatuto otorgarle a las creencias religiosas, cuál es el origen en nuestra mente de la religiosidad y cómo justificar por medio de argumentos la existencia y atributos de la divinidad. En cuanto a la práctica, Hume formula una serie de críticas a las actitudes e instituciones religiosas tal como se han dado históricamente a partir del análisis de las consecuencias que observa en la sociedad, de las que surge una contradicción entre un conjunto de principios respetables y un sinnúmero de acciones deplorables. Para examinar estas cuestiones es necesario tener en cuenta el punto de vista desde el que efectúa su análisis, que se vincula, como acabamos de mencionar, con el escepticismo mitigado. Finalmente, evaluaremos si es posible proponer alguna forma de religión que tenga el visto bueno de Hume y, en ese caso, qué características debería revestir. Para lograrlo, deberemos abrirnos paso entre su inteligente ironía y su excesiva prudencia.
author2 Manzo, Silvia
author_facet Manzo, Silvia
Calvente, Sofía Beatriz
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Calvente, Sofía Beatriz
author_sort Calvente, Sofía Beatriz
title Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume
title_short Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume
title_full Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume
title_fullStr Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume
title_full_unstemmed Detener el mar con un haz de juncos : La religión en la filosofía de David Hume
title_sort detener el mar con un haz de juncos : la religión en la filosofía de david hume
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.392/te.392.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte392
work_keys_str_mv AT calventesofiabeatriz detenerelmarconunhazdejuncoslareligionenlafilosofiadedavidhume
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504932253699