De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870
En la siguiente investigación analizamos uno de los aspectos menos conocidos de la historia rural bonaerense: los ejidos de los pueblos de campaña. Estos espacios se conformaron a medida que la colonización avanzaba, primero de manera espontánea y luego por iniciativa estatal, con el objetivo de ase...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.339/te.339.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jte339 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia provincial argentina Historia bonaerense Historia rural Tierras públicas Tenencia de la tierra Legislación Economía agraria Historia agraria Población rural Buenos Aires [provincia] Mercedes 1810-1870 Ejidos Pueblos Agricultura Guardia de Luján Mercedes Tierras Juan Manuel de Rosas Hilario Lagos Labradores Buenos Aires Ejidos Village Agricultura Lands Farmers Guardia de Luján Mercedes Juan Manuel de Rosas Hilario Lagos Buenos Aires |
spellingShingle |
Historia Historia provincial argentina Historia bonaerense Historia rural Tierras públicas Tenencia de la tierra Legislación Economía agraria Historia agraria Población rural Buenos Aires [provincia] Mercedes 1810-1870 Ejidos Pueblos Agricultura Guardia de Luján Mercedes Tierras Juan Manuel de Rosas Hilario Lagos Labradores Buenos Aires Ejidos Village Agricultura Lands Farmers Guardia de Luján Mercedes Juan Manuel de Rosas Hilario Lagos Buenos Aires Barcos, María Fernanda De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 |
topic_facet |
Historia Historia provincial argentina Historia bonaerense Historia rural Tierras públicas Tenencia de la tierra Legislación Economía agraria Historia agraria Población rural Buenos Aires [provincia] Mercedes 1810-1870 Ejidos Pueblos Agricultura Guardia de Luján Mercedes Tierras Juan Manuel de Rosas Hilario Lagos Labradores Buenos Aires Ejidos Village Agricultura Lands Farmers Guardia de Luján Mercedes Juan Manuel de Rosas Hilario Lagos Buenos Aires |
description |
En la siguiente investigación analizamos uno de los aspectos menos conocidos de la historia rural bonaerense: los ejidos de los pueblos de campaña. Estos espacios se conformaron a medida que la colonización avanzaba, primero de manera espontánea y luego por iniciativa estatal, con el objetivo de asentar a los pobladores alrededor de los centros poblados y fomentar el cultivo. Así, a diferencia de otros espacios de colonización española, los ejidos constituyeron las áreas donde se establecieron los solares, las quintas y las chacras. La historiografía tradicional reparó muy poco en ellos y cuando lo hizo, fue desde una óptica que contraponía la primera parte del siglo XIX con la expansión posterior a Pavón. Dentro de esta lógica, los pueblos rurales fueron descriptos como espacios rudimentarios y sus habitantes casi no fueron tenidos en cuenta puesto que la mirada centrada en la "estancia" opacó cualquier interés sobre los labradores y pastores que habitaban en estos espacios. En contrapartida, el período posterior fue caracterizado como de despegue de la economía exportadora y desarrollo de las instituciones. Desde ese momento los poblados habrían cobrado nueva vida convirtiéndose en importantes núcleos de población incentivados por la llegada de la inmigración. Para desandar estos supuestos, estudiamos específicamente la historia del ejido de la Guardia de Luján (Mercedes) desde el momento en que se creó el fuerte hasta 1870. Cada uno de los capítulos se estructuró en torno a núcleos problemáticos generales que fueron abordados desde lo local: la propiedad, los labradores, el mercado de tierras, la estructura productiva y la construcción del estado. El estudio demuestra la imposibilidad de definir la estructura productiva de un partido completamente sin tener en cuenta a los ejidos puesto que se puede incurrir en generalizaciones erróneas. Además, el período abarcado y los temas seleccionados permitieron reconocer los cambios y continuidades que se produjeron en estos espacios durante la transición a la Argentina Moderna. |
author2 |
Valencia, Marta Edith |
author_facet |
Valencia, Marta Edith Barcos, María Fernanda |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Barcos, María Fernanda |
author_sort |
Barcos, María Fernanda |
title |
De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 |
title_short |
De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 |
title_full |
De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 |
title_fullStr |
De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 |
title_full_unstemmed |
De cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : Economía, sociedad y política en el ejido de la Guardia de Luján (Mercedes), 1810-1870 |
title_sort |
de cada labrador un soldado y de cada agricultor un propietario : economía, sociedad y política en el ejido de la guardia de luján (mercedes), 1810-1870 |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.339/te.339.pdf |
work_keys_str_mv |
AT barcosmariafernanda decadalabradorunsoldadoydecadaagricultorunpropietarioeconomiasociedadypoliticaenelejidodelaguardiadelujanmercedes18101870 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820504881922048 |