Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19
La posmodernidad, motorizada y sostenida por el despliegue de políticas neoliberales desde la década del '70, implicó un creciente proceso de individualización, heterogeneización y distanciamiento entre las personas, entendiéndose, en términos de Pierpaolo Donati (2018), como males relacionales...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2455/te.2455.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jte2455 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jte24552023-03-17 Manuele, Matías Eugenio Fernández, Clarisa 2023-02-13 De la Fuente, Franco La posmodernidad, motorizada y sostenida por el despliegue de políticas neoliberales desde la década del '70, implicó un creciente proceso de individualización, heterogeneización y distanciamiento entre las personas, entendiéndose, en términos de Pierpaolo Donati (2018), como males relacionales en el tejido social. La irrupción de la pandemia COVID-19 y la aplicación del distanciamiento social -si bien ha demostrado ser efectivo en términos de contención sanitaria- no hicieron más que profundizar esta tendencia histórica. En este escenario se torna relevante el abordaje académico de organizaciones de la sociedad civil que desempeñan funciones cohesionadoras en las comunidades, propiciando el encuentro, la vinculación y la contención. Precisamente, en el presente trabajo nos detendremos en las organizaciones de la sociedad civil en tanto campus bourdieusianos (Bourdieu, 2007) y como instancias promotoras de bienes relacionales (Donati, 2006), centrándonos en espacios culturales y específicamente en talleres artísticos destinados a jóvenes-adultos 2 impartidos en centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. Fil: De la Fuente, Franco. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Sociología Relación social Bienes relacionales Sociedad civil Instancias culturales Fragmentación social Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2455/te.2455.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Relación social Bienes relacionales Sociedad civil Instancias culturales Fragmentación social |
spellingShingle |
Sociología Relación social Bienes relacionales Sociedad civil Instancias culturales Fragmentación social De la Fuente, Franco Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 |
topic_facet |
Sociología Relación social Bienes relacionales Sociedad civil Instancias culturales Fragmentación social |
description |
La posmodernidad, motorizada y sostenida por el despliegue de políticas neoliberales desde la década del '70, implicó un creciente proceso de individualización, heterogeneización y distanciamiento entre las personas, entendiéndose, en términos de Pierpaolo Donati (2018), como males relacionales en el tejido social. La irrupción de la pandemia COVID-19 y la aplicación del distanciamiento social -si bien ha demostrado ser efectivo en términos de contención sanitaria- no hicieron más que profundizar esta tendencia histórica. En este escenario se torna relevante el abordaje académico de organizaciones de la sociedad civil que desempeñan funciones cohesionadoras en las comunidades, propiciando el encuentro, la vinculación y la contención. Precisamente, en el presente trabajo nos detendremos en las organizaciones de la sociedad civil en tanto campus bourdieusianos (Bourdieu, 2007) y como instancias promotoras de bienes relacionales (Donati, 2006), centrándonos en espacios culturales y específicamente en talleres artísticos destinados a jóvenes-adultos 2 impartidos en centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. |
author2 |
Manuele, Matías Eugenio |
author_facet |
Manuele, Matías Eugenio De la Fuente, Franco |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
De la Fuente, Franco |
author_sort |
De la Fuente, Franco |
title |
Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 |
title_short |
Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 |
title_full |
Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 |
title_fullStr |
Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de La Plata en el período poscuarentenas COVID-19 |
title_sort |
talleres artísticos, vínculos y bienes relacionales : el caso de centros culturales autogestivos de la ciudad de la plata en el período poscuarentenas covid-19 |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2455/te.2455.pdf |
work_keys_str_mv |
AT delafuentefranco talleresartisticosvinculosybienesrelacionaleselcasodecentrosculturalesautogestivosdelaciudaddelaplataenelperiodoposcuarentenascovid19 |
_version_ |
1768268465195450368 |