Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1

Estudiamos la obra poética de Horacio, en particular, las "Odas romanas", y sus vínculos con el poder imperial representado por Augusto. La crítica se ha dividido entre quienes consideran al poeta como un fiel servidor del gobernante, a quien alaba en la mayor parte de sus textos, y quiene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zarza, Mariano Gastón
Otros Autores: Martínez Astorino, Pablo Leandro
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2253/te.2253.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte2253
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Horacio
Poesía
Ideología
Comunidad
Horace
Poetry
Ideology
Community
spellingShingle Literatura
Horacio
Poesía
Ideología
Comunidad
Horace
Poetry
Ideology
Community
Zarza, Mariano Gastón
Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1
topic_facet Literatura
Horacio
Poesía
Ideología
Comunidad
Horace
Poetry
Ideology
Community
description Estudiamos la obra poética de Horacio, en particular, las "Odas romanas", y sus vínculos con el poder imperial representado por Augusto. La crítica se ha dividido entre quienes consideran al poeta como un fiel servidor del gobernante, a quien alaba en la mayor parte de sus textos, y quienes ven en el poeta a alguien dominado por el gobernante, pero que de manera indirecta intenta demostrar su rechazo, como por ejemplo a través de ironías y burlas sutiles a lo largo de su obra.Nuestra propuesta, por el contrario, consiste en estudiar a Horacio como un sujeto no dominado por Augusto, sino como un sujeto activo y lleno de libertad para crear su obra poética y, a la vez, influir en el pensamiento y proyecto político del emperador. Nuestro corpus son las seis odas romanas, aunque nos detenemos en el análisis y comentario particular de la Oda 3, 1. Presentamos las interpretaciones que las corrientes críticas más tradicionales han hecho de este poema, en las que se destaca su concepción del poeta como alguien sujeto a las órdenes de Augusto. La llamada "escuela pesimista", por ejemplo, ve burlas ocultas en esta oda a Augusto y a Mecenas, ya que en algunos pasajes se cuestiona a los hombres ricos y ambiciosos. Nuestra interpretación, por el contrario, consiste en ver en esta oda un agradecimiento de Horacio hacia Augusto y Mecenas, quienes, en conjunto, tenían una gran amistad y formaban una comunidad (Wlosok 2000).
author2 Martínez Astorino, Pablo Leandro
author_facet Martínez Astorino, Pablo Leandro
Zarza, Mariano Gastón
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Zarza, Mariano Gastón
author_sort Zarza, Mariano Gastón
title Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1
title_short Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1
title_full Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1
title_fullStr Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1
title_full_unstemmed Horacio como constructor de poesía y de ideología en las "Odas romanas" : Análisis especial de la Oda 3, 1
title_sort horacio como constructor de poesía y de ideología en las "odas romanas" : análisis especial de la oda 3, 1
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2253/te.2253.pdf
work_keys_str_mv AT zarzamarianogaston horaciocomoconstructordepoesiaydeideologiaenlasodasromanasanalisisespecialdelaoda31
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504592515073