Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá

El conflicto armado colombiano ha conducido al desplazamiento forzado e influyendo la vida de los niños y niñas en el país. La presente investigación busca comprender las representaciones sociales construidas acerca de la paz por un grupo de niños y niñas entre los 5 y 12 años víctimas del desplazam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Alvarez, María Catalina
Otros Autores: Condiza, William
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2020
Materias:
Paz
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1953/te.1953.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1953
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Representación social
Campo de representación
Infancia
Paz
Desplazamiento forzado
Social representation
Peace
Children
Forced displacement
spellingShingle Ciencias sociales
Representación social
Campo de representación
Infancia
Paz
Desplazamiento forzado
Social representation
Peace
Children
Forced displacement
Acosta Alvarez, María Catalina
Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá
topic_facet Ciencias sociales
Representación social
Campo de representación
Infancia
Paz
Desplazamiento forzado
Social representation
Peace
Children
Forced displacement
description El conflicto armado colombiano ha conducido al desplazamiento forzado e influyendo la vida de los niños y niñas en el país. La presente investigación busca comprender las representaciones sociales construidas acerca de la paz por un grupo de niños y niñas entre los 5 y 12 años víctimas del desplazamiento colombiano residentes en Tunja (Boyacá, Colombia). Se utiliza un enfoque psicosocial de la representación social cuyos exponentes principales son Moscovici (1961) y Jodelet (1984). A partir de un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico se utiliza la entrevista semiestructura y el dibujo como instrumentos de recolección de información y el análisis de contenido e iconográfico como estrategias de procesamiento y análisis. Se encuentra que la representación social de la paz en los niños y niñas, en sus tres componentes, consiste en conceptos de ausencia de violencia y actos cotidianos de respeto, tranquilidad, aceptación de las diferencias y ayuda hacia otros; imágenes de ambientes seguros y tranquilos, personas sonrientes, en medio de familiares, sin violencia o agresiones; y valoraciones positivas acompañadas de actos buenos, de respeto, de cordialidad y de cuidado por el medio ambiente. Se concluye que la representación social de paz en los niños y niñas estudiados permite promover procesos de transformación hacia la paz y cambios profundos en las siguientes generaciones.
author2 Condiza, William
author_facet Condiza, William
Acosta Alvarez, María Catalina
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Acosta Alvarez, María Catalina
author_sort Acosta Alvarez, María Catalina
title Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá
title_short Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá
title_full Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá
title_fullStr Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá
title_full_unstemmed Representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de Tunja - Boyacá
title_sort representaciones sociales de la paz de niños y niñas desplazados por el conflicto armado colombiano, residentes en la ciudad de tunja - boyacá
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1953/te.1953.pdf
work_keys_str_mv AT acostaalvarezmariacatalina representacionessocialesdelapazdeninosyninasdesplazadosporelconflictoarmadocolombianoresidentesenlaciudaddetunjaboyaca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504159453184