El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente

La presente tesis intenta conocer la construcción y resignificación del juego como contenido en la práctica de los/as profesores/as de Educación Física, con la intención de aportar conocimientos, reflexiones e ideas sobre concepciones, intenciones, contenidos y modos de abordaje que componen ese pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nakayama, Lilia
Otros Autores: Griffa, Marcos
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1627/te.1627.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1627
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Educación física
Juego
Actividad lúdica
Docentes
Planificación
Educación Física
Juego
Contenido
Lúdico
spellingShingle Educación
Educación física
Juego
Actividad lúdica
Docentes
Planificación
Educación Física
Juego
Contenido
Lúdico
Nakayama, Lilia
El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente
topic_facet Educación
Educación física
Juego
Actividad lúdica
Docentes
Planificación
Educación Física
Juego
Contenido
Lúdico
description La presente tesis intenta conocer la construcción y resignificación del juego como contenido en la práctica de los/as profesores/as de Educación Física, con la intención de aportar conocimientos, reflexiones e ideas sobre concepciones, intenciones, contenidos y modos de abordaje que componen ese proceso. Cada profesor/a de Educación Física constituye los contenidos a partir de la cultura, los Diseños Curriculares, su formación y su experiencia, generando nuevas reconstrucciones que se analizan en este trabajo. Desde esta perspectiva, el juego como objeto de estudio se aborda desde un enfoque cualitativo, pues se concibe el juego como un saber a construir, condicionado y posibilitado por numerosos aspectos que se entrelazan: los sentidos, significaciones, acciones, relaciones, emociones, etc. a nivel subjetivo, que se transforman al encontrarse con otros sujetos y culturas, multiplicándose en una gran variedad de posibilidades, de procesos y de transformaciones. Para ello, se realiza el estudio de cuatro casos, referidos a profesores/as de Educación Física del Nivel Primario, que desarrollan planificaciones y proyectos teniendo el juego como contenido con diferentes características. Se construyen los datos a partir de sus discursos, recuperando las planificaciones y lo expresado en entrevistas, y sumando las prácticas registradas en las clases de Educación Física. El análisis y la interpretación se realizan a partir de los sentidos y significaciones que los actores atribuyeron a sus discursos y prácticas. Las principales conclusiones de la investigación se organizan en torno a los fundamentos sobre el juego, sus intenciones y sus implicancias, los saberes del juego constituidos como contenidos, sus modos de abordaje y las dificultades identificadas. En un segundo nivel se generan nuevas ideas y reflexiones en torno al universo lúdico, la universalidad, la particularidad y la singularidad; algunos nuevos conceptos para pensar, la colonialidad en y del juego, la indefinición y construcción de los saberes lúdicos, la superposición de redes lúdicas y nudos tensionales, los saberes sobre el juego y otros saberes del/la profesor/a, en el marco de la multidireccionalidad, la multiposibilidad y los procesos sinuosos, diversos y divergentes. Finalmente se invita a recorrer el universo lúdico y a divagar un poco.
author2 Griffa, Marcos
author_facet Griffa, Marcos
Nakayama, Lilia
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Nakayama, Lilia
author_sort Nakayama, Lilia
title El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente
title_short El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente
title_full El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente
title_fullStr El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente
title_full_unstemmed El juego como contenido de la Educación Física : Construcción y resignificación en la práctica docente
title_sort el juego como contenido de la educación física : construcción y resignificación en la práctica docente
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1627/te.1627.pdf
work_keys_str_mv AT nakayamalilia eljuegocomocontenidodelaeducacionfisicaconstruccionyresignificacionenlapracticadocente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504703664130