El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio

En el presente trabajo analizamos el uso variable de los tiempos Presente y Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en los testimonios que se encuentran incluidos en una sentencia judicial dictada por un Tribunal de Juicio de la provincia de Salta, Argentina. Nuestro interés en estudiar las de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gavagnin, María Paula
Otros Autores: Speranza, Adriana
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1327/te.1327.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1327
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Variación lingüística
Etnopragmática
Escuela Lingüística de Columbia
Discurso judicial
Testimonios
Linguistic variation
Ethnopragmatics
Columbia School of Linguistics
Judicial discourse
Testimonies
spellingShingle Lingüística
Variación lingüística
Etnopragmática
Escuela Lingüística de Columbia
Discurso judicial
Testimonios
Linguistic variation
Ethnopragmatics
Columbia School of Linguistics
Judicial discourse
Testimonies
Gavagnin, María Paula
El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio
topic_facet Lingüística
Variación lingüística
Etnopragmática
Escuela Lingüística de Columbia
Discurso judicial
Testimonios
Linguistic variation
Ethnopragmatics
Columbia School of Linguistics
Judicial discourse
Testimonies
description En el presente trabajo analizamos el uso variable de los tiempos Presente y Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en los testimonios que se encuentran incluidos en una sentencia judicial dictada por un Tribunal de Juicio de la provincia de Salta, Argentina. Nuestro interés en estudiar las declaraciones prestadas por los testigos, el imputado y demás participantes en la causa en cuestión radica en descubrir qué necesidades comunicativas llevan a los hablantes a elegir una u otra forma, ya que entendemos que la variación no es azarosa. Sostenemos que los usos variables constituyen estrategias lingüísticas que los hablantes utilizan cuando relatan los acontecimientos vividos en el pasado. Para este propósito, abordamos el uso del lenguaje desde la perspectiva de la variación lingüística. Particularmente, llevamos a cabo un análisis basado en los postulados de la Escuela Lingüística de Columbia y de la Etnopragmática. Por tanto, utilizamos una metodología rigurosa basada en la validación cualitativa y cuantitativa de los datos y recurrimos a las pruebas estadísticas chi cuadrado y odds ratio. Asimismo, caracterizamos el discurso judicial y las sentencias judiciales, en particular. Nuestra presunción es que los hablantes eligen el Presente para asignarles mayor significación a los eventos relatados. Mediante el Presente los sujetos les dan más actualidad a los hechos, les confieren más realismo y credibilidad, y se manifiesta una mayor afectación, que se exterioriza en aquellos contextos en los que los hablantes se encuentran en gran tensión emocional y relatan los acontecimientos con mayor dramatismo. Por otra parte, la elección del Pretérito Perfecto Simple implica una concesión menor de significación a los eventos narrados, para cuyo fin los enunciadores toman distancia en relación con lo relatado y presentan los eventos como menos importantes, ya sea para mostrarse menos afectados por los hechos o para mostrar los eventos como parte de lo cotidiano
author2 Speranza, Adriana
author_facet Speranza, Adriana
Gavagnin, María Paula
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Gavagnin, María Paula
author_sort Gavagnin, María Paula
title El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio
title_short El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio
title_full El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio
title_fullStr El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio
title_full_unstemmed El uso variable del Presente y del Pretérito Perfecto Simple del modo indicativo en el discurso judicial : Análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un Tribunal de Juicio
title_sort el uso variable del presente y del pretérito perfecto simple del modo indicativo en el discurso judicial : análisis de los testimonios contenidos en una sentencia de un tribunal de juicio
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1327/te.1327.pdf
work_keys_str_mv AT gavagninmariapaula elusovariabledelpresenteydelpreteritoperfectosimpledelmodoindicativoeneldiscursojudicialanalisisdelostestimonioscontenidosenunasentenciadeuntribunaldejuicio
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820504273747968