Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza

En el contexto de la globalización, a causa del cumplimiento de políticas nacionales o internacionales de desarrollo, millones de personas en todo el planeta son desplazadas y relocalizadas, siendo este fenómeno más frecuente en los denominados países del ?Tercer Mundo?. Este constituye el tema de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raffani, Mariana
Otros Autores: Lentini, Mercedes
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1273/te.1273.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1273
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Proyectos de inversión y desarrollo
Lugar
Población afectada
Efectos multidimensionales
Memorias
spellingShingle Historia
Proyectos de inversión y desarrollo
Lugar
Población afectada
Efectos multidimensionales
Memorias
Raffani, Mariana
Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza
topic_facet Historia
Proyectos de inversión y desarrollo
Lugar
Población afectada
Efectos multidimensionales
Memorias
description En el contexto de la globalización, a causa del cumplimiento de políticas nacionales o internacionales de desarrollo, millones de personas en todo el planeta son desplazadas y relocalizadas, siendo este fenómeno más frecuente en los denominados países del ?Tercer Mundo?. Este constituye el tema de la presenta investigación. El propósito del trabajo es contribuir, a partir del estudio de un caso, a la reflexión sobre los efectos de tales políticas que se emplazan en lugares concretos habitados generando efectos multidimensionales para las poblaciones afectadas. Como objetivo general se plantea reconstruir el proceso de ordenamiento territorial que en nombre del desarrollo se realiza vinculado a la Presa Potrerillos desde 1998 en los lugares de Cacheuta y Potrerillos, y sus efectos sobre la situación habitacional, la economía de subsistencia y las redes de integración socio-comunitarias, así como sobre lugares de memoria de los pobladores, sin dejar de considerar las estrategias adaptativas y/o de resistencia de los mismos al nuevo ambiente físico y social, así como el contexto en que se evocan las memorias. En este sentido, se plantean como objetivos específicos: 1) Ahondar en los fundamentos del desarrollo planteado en el proyecto de la Presa Potrerillos, así como en el orden territorial planificado en torno al perilago; 2) Recrear el proceso de desalojo y relocalización de la población, e indagar en las implicancias habitacionales y sobre la tenencia de la tierra para la población no relocalizada; 3) Indagar en los efectos y estrategias adaptativas en relación a las actividades económicas de subsistencia; en las redes de integración socio-comunitarias de los pobladores -por ellas entendemos las redes de relaciones de vecindad, parentesco, amistad, relaciones laborales y organizaciones sociales (formales e informales)-; así como sobre los espacios públicos comunes, dentro de los que se incluyen los lugares de memoria; 4) Analizar el contexto de evocación de las memorias, en relación al desarrollo socio-territorial de las localidades y su integración al desarrollo local mayor. Si bien son numerosos los actores colectivos involucrados en estos procesos de carácter político, se pone énfasis, por un lado, en la población afectada relocalizada y no relocalizada; y por otro lado, en el actor responsable del proyecto que en nuestro caso es el gobierno provincial, específicamente el sector vinculado al reordenamiento territorial del perilago y al proceso de desalojo y relocalización. Se postula como hipótesis que los proyectos de inversión y desarrollo, en el marco de la globalización neoliberal son productores de desplazamiento de poblaciones, y como producciones sectoriales, generan ordenamientos socio-territoriales no democráticos y excluyentes para algunos sectores. En el caso de estudio, el desarrollo promovido por el Estado provincial para el área circundante a la obra, a partir de la definición de los usos del suelo, propicia la concentración económica y genera desalojos y relocalizaciones, así como la desatención de los sectores afectados. El diseño metodológico adoptado, para dar alcance a los objetivos de investigación, se enmarca en el paradigma dialógico e interpretativo dada la pretensión de captar las perspectivas y significaciones de los sujetos involucrados en el caso de estudio. Considerando que se trata de la reconstrucción de un proceso que tuvo inicio hace más de 10 años, se apela a las memorias de los actores del proceso, como a documentos oficiales y periodísticos para la elaboración del conocimiento histórico y social del mismo, en tanto pasado reciente y proceso no concluido al momento de esta investigación
author2 Lentini, Mercedes
author_facet Lentini, Mercedes
Raffani, Mariana
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Raffani, Mariana
author_sort Raffani, Mariana
title Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza
title_short Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza
title_full Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza
title_fullStr Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza
title_full_unstemmed Inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : Historia y memorias del caso de la Presa Potrerillos de Mendoza
title_sort inversiones hidroeléctricas del desarrollo e impactos socio-territoriales : historia y memorias del caso de la presa potrerillos de mendoza
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1273/te.1273.pdf
work_keys_str_mv AT raffanimariana inversioneshidroelectricasdeldesarrolloeimpactossocioterritorialeshistoriaymemoriasdelcasodelapresapotrerillosdemendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503977000964