La cancelación de la deuda con el FMI
La investigación que aquí presentamos con un abordaje desde las Ciencias Sociales, tiene como objetivo indagar acerca de la cancelación anticipada de la deuda que tenía el Estado argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a principios del año 2006 por parte del gobierno de Néstor Kirchner...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1141/te.1141.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jte1141 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Deuda FMI Kirchnerismo Políticas económicas Modelos de desarrollo Sistema económico Gobierno Actores políticos Actores económicos Actores sociales |
spellingShingle |
Sociología Deuda FMI Kirchnerismo Políticas económicas Modelos de desarrollo Sistema económico Gobierno Actores políticos Actores económicos Actores sociales Constant, Juan Luis La cancelación de la deuda con el FMI |
topic_facet |
Sociología Deuda FMI Kirchnerismo Políticas económicas Modelos de desarrollo Sistema económico Gobierno Actores políticos Actores económicos Actores sociales |
description |
La investigación que aquí presentamos con un abordaje desde las Ciencias Sociales, tiene como objetivo indagar acerca de la cancelación anticipada de la deuda que tenía el Estado argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a principios del año 2006 por parte del gobierno de Néstor Kirchner. No solo el porqué de esta decisión, sino también los distintos posicionamientos que emergieron, quienes los expresaron y porque, además de reflexionar sobre los ejes de discusión y tensión que se abrieron, y como éstos se vincularon con el diseño de políticas económicas a futuro. También pretendemos dar cuenta de cómo se fueron construyendo las condiciones necesarias para concretar este hecho, y cómo el mismo, repercutió en el plano económico y en el plano político cultural. En síntesis, se trata de pensar la cancelación de la deuda al FMI no solo en términos económicos-financieros sino también en términos socio-políticos |
author2 |
Formento, Walter |
author_facet |
Formento, Walter Constant, Juan Luis |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Constant, Juan Luis |
author_sort |
Constant, Juan Luis |
title |
La cancelación de la deuda con el FMI |
title_short |
La cancelación de la deuda con el FMI |
title_full |
La cancelación de la deuda con el FMI |
title_fullStr |
La cancelación de la deuda con el FMI |
title_full_unstemmed |
La cancelación de la deuda con el FMI |
title_sort |
la cancelación de la deuda con el fmi |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1141/te.1141.pdf |
work_keys_str_mv |
AT constantjuanluis lacancelaciondeladeudaconelfmi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820503704371200 |