Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata
Esta tesis analiza cómo se lleva a cabo el proceso de clasificación de detenidos en una alcaidía de la ciudad de La Plata. Las Alcaidías Departamentales son establecimientos penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, creados en el año 2010, con el fin de suplantar el alojamiento de los detenido...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1139/te.1139.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jte1139 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología Sistemas clasificatorios Servicio Penitenciario Bonaerense Alcaidía Personal Detenido Etnografía |
spellingShingle |
Sociología Sistemas clasificatorios Servicio Penitenciario Bonaerense Alcaidía Personal Detenido Etnografía Mayer, Natalia Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata |
topic_facet |
Sociología Sistemas clasificatorios Servicio Penitenciario Bonaerense Alcaidía Personal Detenido Etnografía |
description |
Esta tesis analiza cómo se lleva a cabo el proceso de clasificación de detenidos en una alcaidía de la ciudad de La Plata. Las Alcaidías Departamentales son establecimientos penitenciarios de la provincia de Buenos Aires, creados en el año 2010, con el fin de suplantar el alojamiento de los detenidos en comisarías y traspasar su custodia desde la fuerza policial al Servicio Penitenciario Bonaerense -en adelante SPB-. Específicamente aquí se estudia cuáles los sistemas clasificatorios utilizados por el personal penitenciario en dicho establecimiento cuando se agrupa a los internos en distintos pabellones. La pregunta por los sistemas de clasificación nos permite abordar el análisis de las políticas penitenciarias abocándonos en una de sus múltiples dimensiones. En nuestro caso, analizamos especialmente la articulación de reglamentos y criterios de procedimiento formalmente establecidos, junto con la incidencia (informal) de sentidos y valoraciones provenientes de diversos orígenes sociales, culturales e institucionales. El método empleado para la investigación fue la metodología cualitativa- etnográfica. La misma se fundamenta en la especificidad que tiene esta metodología para dar cuenta de la producción y reproducción de sentidos y formas de sociabilidad específicas al interior de las cárceles |
author2 |
Galvani, Iván Horacio |
author_facet |
Galvani, Iván Horacio Mayer, Natalia |
format |
Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Mayer, Natalia |
author_sort |
Mayer, Natalia |
title |
Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata |
title_short |
Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata |
title_full |
Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Sistemas clasificatorios penitenciarios : Estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de La Plata |
title_sort |
sistemas clasificatorios penitenciarios : estudio etnográfico en una alcaidía de la ciudad de la plata |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1139/te.1139.pdf |
work_keys_str_mv |
AT mayernatalia sistemasclasificatoriospenitenciariosestudioetnograficoenunaalcaidiadelaciudaddelaplata |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820503700176896 |