"Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores

La presente tesina apunta a comprender los diversos sentidos atribuidos al deporte del running por un conjunto de corredores enmarcados dentro de un grupo de entrenamiento de la ciudad de La Plata denominado Masa Resistente. De esta manera, a partir de la reconstrucción de un conjunto de situaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acciaresi, Pablo Luciano
Otros Autores: Carballo, Carlos
Formato: Tesis de grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1085/te.1085.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1085
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Running
Sociabilidad
Identificación
Salud
Dolor
Significados
Running
Sociability
Identification
Health
Pain
spellingShingle Sociología
Running
Sociabilidad
Identificación
Salud
Dolor
Significados
Running
Sociability
Identification
Health
Pain
Acciaresi, Pablo Luciano
"Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
topic_facet Sociología
Running
Sociabilidad
Identificación
Salud
Dolor
Significados
Running
Sociability
Identification
Health
Pain
description La presente tesina apunta a comprender los diversos sentidos atribuidos al deporte del running por un conjunto de corredores enmarcados dentro de un grupo de entrenamiento de la ciudad de La Plata denominado Masa Resistente. De esta manera, a partir de la reconstrucción de un conjunto de situaciones etnográficas, se analizan distintos aspectos alrededor de la actividad del running y la forma en que diferentes actores que viven esta práctica deportiva, se identifican colectivamente con la Masa Resistente, y construyen sentidos propios para dicha actividad. A la vez, se hace hincapié en la significación que los actores le atribuyen al dolor y a las lesiones con las cuales conviven constantemente, en un ámbito entendido como saludable, donde el cuidado del cuerpo es uno de los imperativos. El problema de investigación es abordado empíricamente, a través de un análisis etnográfico basado en observaciones participantes y entrevistas en profundidad, y que dialoga de manera crítica con la bibliografía especializada en el tema. Esta investigación busca dar cuenta de aquellas especificidades que la sociabilidad posee al interior del grupo, en donde tiene un rol importante la autoimagen generada y la grupalidad expresada en valores deseados como solidaridad, compañerismo y amistad, bajo la figura de Gastón, erigido como líder de la misma
author2 Carballo, Carlos
author_facet Carballo, Carlos
Acciaresi, Pablo Luciano
format Tesis de grado
Tesis de grado
acceptedVersion
author Acciaresi, Pablo Luciano
author_sort Acciaresi, Pablo Luciano
title "Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
title_short "Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
title_full "Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
title_fullStr "Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
title_full_unstemmed "Ya se me había hecho un hobby, una droga" : Goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
title_sort "ya se me había hecho un hobby, una droga" : goce, dolor e identificación en un grupo platense de corredores
publishDate 2014
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1085/te.1085.pdf
work_keys_str_mv AT acciaresipabloluciano yasemehabiahechounhobbyunadrogagocedoloreidentificacionenungrupoplatensedecorredores
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503590076416