Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)

En el presente trabajo nos proponemos hacer un análisis de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo ante el presidente de la nación emitidas entre los años 1976 y 2010. Tomando el estudio de género encuadrado dentro de la Lingüística Sistémico Funcional, nos concentraremos en las caracteri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Heras, Cristina Inés
Otros Autores: Granato, Luisa Graciana
Formato: Tesis de maestría acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1059/te.1059.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jte1059
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Discurso religioso
Género
Lingüística sistémico funcional
Valoración
spellingShingle Lingüística
Discurso religioso
Género
Lingüística sistémico funcional
Valoración
Heras, Cristina Inés
Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)
topic_facet Lingüística
Discurso religioso
Género
Lingüística sistémico funcional
Valoración
description En el presente trabajo nos proponemos hacer un análisis de las homilías de las misas de Tedeum del 25 de mayo ante el presidente de la nación emitidas entre los años 1976 y 2010. Tomando el estudio de género encuadrado dentro de la Lingüística Sistémico Funcional, nos concentraremos en las caracterizaciones estructurales a través de la identificación de etapas determinadas por la función del texto en una situación dada. Entendemos el término ?función? en su sentido amplio, abarcando dos aspectos diferentes: el propósito comunicativo del texto y su función social. Tomando esta teoría como herramienta teórico-metodológica, definimos el propósito social y función global de los textos de las homilías así como el etiquetamiento y función particular de sus etapas constitutivas, tanto obligatorias como optativas. Asimismo, se identificará el modo en que el género construye una realidad social determinada definiendo las prácticas sociales a las que refiere el texto y las actitudes y valores que se forman y reflejan en él. Para ello fue necesario adentrarnos en el fenómeno del lenguaje evaluativo mediante el estudio de la marca del emisor en la construcción discursiva de los textos. Dentro de la Teoría de la Valoración, nos hemos concentrado en los subsistemas de Compromiso y de Afecto. El Compromiso nos permitió hacer un estudio de los significados interpersonales mediante la identificación de recursos léxicos y gramaticales utilizados por los locutores. Dentro del Afecto nos centramos en el Juicio con el fin de analizar aquellos significados que sirven para evaluar positiva o negativamente el comportamiento humano en relación con un conjunto de normas institucionalizadas. El propósito esencial del presente abordaje es poder establecer algunas conclusiones respecto de la originalidad de un género religioso que utiliza recursos lingüísticos propios del discurso político e intentar explicar el por qué de tales elecciones
author2 Granato, Luisa Graciana
author_facet Granato, Luisa Graciana
Heras, Cristina Inés
format Tesis de maestría
Tesis de maestría
acceptedVersion
author Heras, Cristina Inés
author_sort Heras, Cristina Inés
title Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)
title_short Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)
title_full Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)
title_fullStr Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)
title_full_unstemmed Desde el púlpito : Un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la Argentina (1976-2010)
title_sort desde el púlpito : un análisis desde las teorías del género y la valoración de homilías de las misas de tedeum del 25 de mayo en la argentina (1976-2010)
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1059/te.1059.pdf
work_keys_str_mv AT herascristinaines desdeelpulpitounanalisisdesdelasteoriasdelgeneroylavaloraciondehomiliasdelasmisasdetedeumdel25demayoenlaargentina19762010
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503526113280