La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica

El presente proyecto propone un abordaje original a una cuestión que se ha constituido en unos de los tópicos fundamentales de la discusión contemporánea, tanto en filosofía de la historia como en ciencias sociales, como es el tema de la memoria colectiva o social. La propuesta aquí formulada relaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Belvedresi, Rosa Elena
Otros Autores: Ercoli, Cesar Adrián
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.869/py.869.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpy869
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpy8692023-05-15 Ercoli, Cesar Adrián Veleda, Juan Ignacio Lorenzo, Luis María Bilder, Myrna Edith Trakas, Marina 2016 Belvedresi, Rosa Elena El presente proyecto propone un abordaje original a una cuestión que se ha constituido en unos de los tópicos fundamentales de la discusión contemporánea, tanto en filosofía de la historia como en ciencias sociales, como es el tema de la memoria colectiva o social. La propuesta aquí formulada relaciona la conformación de la emoria social con la dimensión del tiempo futuro y con las modalidades de construcción y legado de las herencias culturales. Nuestra pretensión es cuestionar los diagnósticos de "musealización" o "presentismo" que parecen implicar la tesis de que "no hay futuro". Consideramos a las prácticas de conmemoración social (sean éstas las que consolidan una memoria oficial o sean las que contribuyen a sostener las memorias que se le oponen) como expresión genuina del anhelo de transmisión de un legado (experiencias del pasado) a quienes aún no han llegado. Para ello planteamos la hipótesis interpretativa de que la memoria colectiva puede ser entendida como "herencia", concepto que permite estudiar cómo el recuerdo del pasado y las expectativas de futuro funcionan de manera complementaria en la conformación de la conciencia histórica. This project proposes an original approach to the wide-known topic of collective or social memory. We pretend to relate different expressions of collective memory with a specific idea of future, trying to make explicit the link between both. The interpretative hypothesis we support is that collective memory could be understood as "heritage", concept that allow us to show how remembering the past and expectations of the future work together as constitutive parts of historical consciousness. Fil: Belvedresi, Rosa Elena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H759/AR/La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Promocion general del conocimiento Filosofía Filosofía de la Historia Memoria Futuro Historia Memorie Future History La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.869/py.869.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Promocion general del conocimiento
Filosofía
Filosofía de la Historia
Memoria
Futuro
Historia
Memorie
Future
History
spellingShingle Promocion general del conocimiento
Filosofía
Filosofía de la Historia
Memoria
Futuro
Historia
Memorie
Future
History
Belvedresi, Rosa Elena
La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica
topic_facet Promocion general del conocimiento
Filosofía
Filosofía de la Historia
Memoria
Futuro
Historia
Memorie
Future
History
description El presente proyecto propone un abordaje original a una cuestión que se ha constituido en unos de los tópicos fundamentales de la discusión contemporánea, tanto en filosofía de la historia como en ciencias sociales, como es el tema de la memoria colectiva o social. La propuesta aquí formulada relaciona la conformación de la emoria social con la dimensión del tiempo futuro y con las modalidades de construcción y legado de las herencias culturales. Nuestra pretensión es cuestionar los diagnósticos de "musealización" o "presentismo" que parecen implicar la tesis de que "no hay futuro". Consideramos a las prácticas de conmemoración social (sean éstas las que consolidan una memoria oficial o sean las que contribuyen a sostener las memorias que se le oponen) como expresión genuina del anhelo de transmisión de un legado (experiencias del pasado) a quienes aún no han llegado. Para ello planteamos la hipótesis interpretativa de que la memoria colectiva puede ser entendida como "herencia", concepto que permite estudiar cómo el recuerdo del pasado y las expectativas de futuro funcionan de manera complementaria en la conformación de la conciencia histórica.
author2 Ercoli, Cesar Adrián
author_facet Ercoli, Cesar Adrián
Belvedresi, Rosa Elena
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Belvedresi, Rosa Elena
author_sort Belvedresi, Rosa Elena
title La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica
title_short La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica
title_full La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica
title_fullStr La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica
title_full_unstemmed La memoria como herencia: Futuro y conciencia histórica
title_sort la memoria como herencia: futuro y conciencia histórica
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.869/py.869.pdf
work_keys_str_mv AT belvedresirosaelena lamemoriacomoherenciafuturoyconcienciahistorica
_version_ 1768268307465502720