Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas"
El presente proyecto recupera investigaciones anteriores acerca de la Educación Física escolar. Se indagara, a partir de entrevistas en profundidad, a profesores, que la comunidad de pares señala como "expertos" procurando identificar aquellos procesos de búsqueda, personales, intransferib...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.802/py.802.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpy802 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpy8022023-04-28 Arean, Pablo De Marziani, Fabián Husson, Marcelo 2018 Celentano, Guillermo Raúl El presente proyecto recupera investigaciones anteriores acerca de la Educación Física escolar. Se indagara, a partir de entrevistas en profundidad, a profesores, que la comunidad de pares señala como "expertos" procurando identificar aquellos procesos de búsqueda, personales, intransferibles e idiosincráticos que hicieron de estos colegas referentes de sus compañeros. Entre los sentidos que circulaban en el proyecto Educación Física y Escuela: ¿qué enseña la educación física cuando enseña en perspectiva de profesores y alumnos?, los profesores daban cuenta de una construcción de un saber necesario para ofrecer "buenas prácticas" que era producto de una articulación de elementos que portaban de su formación de grado, de su biografía deportiva y de diferentes capacitaciones continúas en el tiempo. Este saber adquirido durante sus años de prácticas es referido como "ensayo y error", el registro y la observación de sus clases evidencia un proceso de construcción mucho más complejo de lo que originalmente pensábamos observar e incluso de lo que los profesores dicen que hacen.Este proyecto busca indagar sobre los procesos y construcciones de saberes artesanales en las clases de aquellos profesores considerados como expertos por sus pares. This project recovers previous research on school physical education. I will investigate, from in-depth interviews, teachers, that the community of pairs designates as "experts" trying to identify those processes of search, personal, non-transferable and idiosyncratic that made these regarding his fellow colleagues. Between senses that circulated in physical education and school project: ¿what teach physical education when he teaches perspective of teachers and students?, teachers reported a construction of knowledge necessary to offer ?best practices? It was product of an articulation of elements carrying their training grade, his sport biography and different trainings continue in time. This knowledge acquired during his years of practice is referred to how "trial and error", registration and observation of its classes shows a much more complex process of construction of the We originally thought to observe and even of what teachers say that they do. This project aims to investigate the processes and constructions of knowledge craft classes of teachers considered as experts by their peers. Fil: Celentano, Guillermo Raúl. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PPID/H038/AR/Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Promoción General del Conocimiento Educación Ciencias sociales Educación Física Prácticas Intervención Phisical Education Practices Intervention Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.802/py.802.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Promoción General del Conocimiento Educación Ciencias sociales Educación Física Prácticas Intervención Phisical Education Practices Intervention |
spellingShingle |
Promoción General del Conocimiento Educación Ciencias sociales Educación Física Prácticas Intervención Phisical Education Practices Intervention Celentano, Guillermo Raúl Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
topic_facet |
Promoción General del Conocimiento Educación Ciencias sociales Educación Física Prácticas Intervención Phisical Education Practices Intervention |
description |
El presente proyecto recupera investigaciones anteriores acerca de la Educación Física escolar. Se indagara, a partir de entrevistas en profundidad, a profesores, que la comunidad de pares señala como "expertos" procurando identificar aquellos procesos de búsqueda, personales, intransferibles e idiosincráticos que hicieron de estos colegas referentes de sus compañeros. Entre los sentidos que circulaban en el proyecto Educación Física y Escuela: ¿qué enseña la educación física cuando enseña en perspectiva de profesores y alumnos?, los profesores daban cuenta de una construcción de un saber necesario para ofrecer "buenas prácticas" que era producto de una articulación de elementos que portaban de su formación de grado, de su biografía deportiva y de diferentes capacitaciones continúas en el tiempo. Este saber adquirido durante sus años de prácticas es referido como "ensayo y error", el registro y la observación de sus clases evidencia un proceso de construcción mucho más complejo de lo que originalmente pensábamos observar e incluso de lo que los profesores dicen que hacen.Este proyecto busca indagar sobre los procesos y construcciones de saberes artesanales en las clases de aquellos profesores considerados como expertos por sus pares. |
author2 |
Arean, Pablo |
author_facet |
Arean, Pablo Celentano, Guillermo Raúl |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
author |
Celentano, Guillermo Raúl |
author_sort |
Celentano, Guillermo Raúl |
title |
Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
title_short |
Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
title_full |
Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
title_fullStr |
Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
title_full_unstemmed |
Educación Física y Escuela: La intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
title_sort |
educación física y escuela: la intervención, tras los procesos artesanales de búsqueda de un saber que garantice "buenas prácticas" |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.802/py.802.pdf |
work_keys_str_mv |
AT celentanoguillermoraul educacionfisicayescuelalaintervenciontraslosprocesosartesanalesdebusquedadeunsaberquegaranticebuenaspracticas |
_version_ |
1768268200424767488 |