Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX

El presente proyecto se propone la elucidación de la crítica del sujeto, de la problemática del lenguaje y de las potencialidades de la narración en las perspectivas de Walter Benjamin y de Hannah Arendt en discusión crítica con la filosofía del primer Heidegger. Nos proponemos así a través de los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Pego, Anabella
Otros Autores: Yutzis, Daniela
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.787/py.787.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpy787
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Filosofía
Filosofía contemporánea
Teoría Crítica
Fenomenología Hermenéutica
Teología Judía
Critical Theory
Hermeneutical phenomenology
Jewish Teology
spellingShingle Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Filosofía
Filosofía contemporánea
Teoría Crítica
Fenomenología Hermenéutica
Teología Judía
Critical Theory
Hermeneutical phenomenology
Jewish Teology
Di Pego, Anabella
Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
topic_facet Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Filosofía
Filosofía contemporánea
Teoría Crítica
Fenomenología Hermenéutica
Teología Judía
Critical Theory
Hermeneutical phenomenology
Jewish Teology
description El presente proyecto se propone la elucidación de la crítica del sujeto, de la problemática del lenguaje y de las potencialidades de la narración en las perspectivas de Walter Benjamin y de Hannah Arendt en discusión crítica con la filosofía del primer Heidegger. Nos proponemos así a través de los escritos de Benjamin y de Arendt avanzar en una resemantización de la narración que, recuperando el potencial revelador del lenguaje e incorporando elementos de la teología judía, se posicionaría en disputa con el enfoque hermenéutico heideggeriano. Asimismo, la narración entendida como una práctica plural y como una forma de comunicación, lleva a cabo un desmantelamiento del sujeto moderno, que permite examinar otras maneras posibles de vincularse con los otros y con la naturaleza -tanto los seres vivos como lo inanimado. Se configura así una nueva modalidad narrativa fragmentaria que desafía a la narración convencional -desplazando la articulación de la trama por la discontinuidad y la centralidad del protagonista por la polifonía de voces-, al mismo tiempo que renueva las perspectivas crítico-políticas de la narración frente a la hermenéutica inaugurada por Heidegger en el siglo XX. Así, esta aproximación al pensamiento alemán contemporáneo tiende puentes entre dos de sus tradiciones dominantes, a saber: la hermenéutica-fenomenológica y la perspectiva crítica-dialéctica, posibilitando la reconsideración de ambas tradiciones filosóficas a través de la explicitación del solapado diálogo temprano entre las mismas, a la vez que permitiendo esbozar los rasgos de una tradición de pensamiento específicamente judeo-alemana.
author2 Yutzis, Daniela
author_facet Yutzis, Daniela
Di Pego, Anabella
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Di Pego, Anabella
author_sort Di Pego, Anabella
title Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
title_short Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
title_full Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
title_fullStr Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
title_full_unstemmed Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX
title_sort crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo xx
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.787/py.787.pdf
work_keys_str_mv AT dipegoanabella criticadelsujetolenguajeynarracionenalgunascorrientesfilosoficasdelsigloxx
_version_ 1768268460909920256
spelling I19-R125-Jpy7872023-04-26 Yutzis, Daniela Robles, Gustavo Viglione, María Paula Agostinelli, Maria Alesandra Alvarez, Matías Jose Aragoita, Mauro Nicolás Storani, Constanza Camino, Jeremías 2019 Di Pego, Anabella El presente proyecto se propone la elucidación de la crítica del sujeto, de la problemática del lenguaje y de las potencialidades de la narración en las perspectivas de Walter Benjamin y de Hannah Arendt en discusión crítica con la filosofía del primer Heidegger. Nos proponemos así a través de los escritos de Benjamin y de Arendt avanzar en una resemantización de la narración que, recuperando el potencial revelador del lenguaje e incorporando elementos de la teología judía, se posicionaría en disputa con el enfoque hermenéutico heideggeriano. Asimismo, la narración entendida como una práctica plural y como una forma de comunicación, lleva a cabo un desmantelamiento del sujeto moderno, que permite examinar otras maneras posibles de vincularse con los otros y con la naturaleza -tanto los seres vivos como lo inanimado. Se configura así una nueva modalidad narrativa fragmentaria que desafía a la narración convencional -desplazando la articulación de la trama por la discontinuidad y la centralidad del protagonista por la polifonía de voces-, al mismo tiempo que renueva las perspectivas crítico-políticas de la narración frente a la hermenéutica inaugurada por Heidegger en el siglo XX. Así, esta aproximación al pensamiento alemán contemporáneo tiende puentes entre dos de sus tradiciones dominantes, a saber: la hermenéutica-fenomenológica y la perspectiva crítica-dialéctica, posibilitando la reconsideración de ambas tradiciones filosóficas a través de la explicitación del solapado diálogo temprano entre las mismas, a la vez que permitiendo esbozar los rasgos de una tradición de pensamiento específicamente judeo-alemana. The present project proposes the elucidation of the critique of subject, the problematic of language, and the potentialities of narrative in Walter Benjamin's and Hannah Arendt's works, in critical discussion with Heideggers philosophy(until 1930). We propose that Benjamin's and Arendt's writings, offer a new meaning for narrative that, recovering the revealing potential of language and incorporating elements of Jewish theology, would position in dispute with Heideggerian hermeneutical phenomenology. Also, the narrative as a plural practice and as a communication form carries out a dismantling of the modern subject, which allows us to examine other possible relations with others and with nature -both living beings and the inanimate. This new fragmentary narrative modality challenges the conventional narrative -displacing the articulation of the plot by the discontinuity and the centrality of the protagonist by the polyphony of voices-, at the same time that renews the critical-political perspectives of the narrative in front of hermeneutics inaugurated by Heidegger in the 20th century. Thus, our approach to contemporary German thought shows the dissimulated connections and the early silenced dialogue between two of its dominant traditions, namely: the hermeneutical phenomenology and the critical-dialectical perspective. At the same time, through Benjamin's and Arendt reflections, we assert that it is possible to reconstruct an specific tradition of contemporary Jewish-German thought, that reconsider deeply the topics of subject, language, and narration. Fil: Di Pego, Anabella. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H873/AR/Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales Filosofía Filosofía contemporánea Teoría Crítica Fenomenología Hermenéutica Teología Judía Critical Theory Hermeneutical phenomenology Jewish Teology Crítica del sujeto, lenguaje y narración en algunas corrientes filosóficas del siglo XX info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.787/py.787.pdf