Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia
Se propone una forma de interoperabilidad entre sistemas de organización del conocimiento (SOC), mediante la vinculación de epígrafes tomados de la Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas (LEMB) y descriptores tomados del Tesauro de la UNESCO, con las notaciones equivalentes de un siste...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy491 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpy491 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpy4912023-05-18 Mangiaterra, Norma Ethel Ristuccia, Cristina Alicia Stubbs, Edgardo Alberto Valdez, Julia Catalina 2009 Martínez y Tamayo, Ana María Se propone una forma de interoperabilidad entre sistemas de organización del conocimiento (SOC), mediante la vinculación de epígrafes tomados de la Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas (LEMB) y descriptores tomados del Tesauro de la UNESCO, con las notaciones equivalentes de un sistema de clasificación, en este caso la Clasificación Decimal Universal (CDU), mediante la metodología para el control de autoridades de materia, usando el formato MARC21 de autoridades. Se seleccionará una muestra de epígrafes y otra de descriptores que serán registrados en la lista de autoridades. A cada epígrafe y a cada descriptor se le asignará, si es posible, una notación de CDU y se analizarán las equivalencias entre términos y notaciones, así como las dificultades producidas por la precoordinación y la poscoordinación, el carácter especializado o general de los SOC y el procesamiento de los datos. Los SOC mencionados no han sido vinculados anteriormente. Fil: Martínez y Tamayo, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fuente: Planilla de Acreditación. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H526/AR/Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia Información y documentación Bibliotecología y ciencia de la información Biblioteconomía Interoperabilidad Sistemas de organización del conocimiento Control de autoridades de materia Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy491 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Información y documentación Bibliotecología y ciencia de la información Biblioteconomía Interoperabilidad Sistemas de organización del conocimiento Control de autoridades de materia |
spellingShingle |
Información y documentación Bibliotecología y ciencia de la información Biblioteconomía Interoperabilidad Sistemas de organización del conocimiento Control de autoridades de materia Martínez y Tamayo, Ana María Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
topic_facet |
Información y documentación Bibliotecología y ciencia de la información Biblioteconomía Interoperabilidad Sistemas de organización del conocimiento Control de autoridades de materia |
description |
Se propone una forma de interoperabilidad entre sistemas de organización del conocimiento (SOC), mediante la vinculación de epígrafes tomados de la Lista de encabezamientos de materia para bibliotecas (LEMB) y descriptores tomados del Tesauro de la UNESCO, con las notaciones equivalentes de un sistema de clasificación, en este caso la Clasificación Decimal Universal (CDU), mediante la metodología para el control de autoridades de materia, usando el formato MARC21 de autoridades. Se seleccionará una muestra de epígrafes y otra de descriptores que serán registrados en la lista de autoridades. A cada epígrafe y a cada descriptor se le asignará, si es posible, una notación de CDU y se analizarán las equivalencias entre términos y notaciones, así como las dificultades producidas por la precoordinación y la poscoordinación, el carácter especializado o general de los SOC y el procesamiento de los datos. Los SOC mencionados no han sido vinculados anteriormente. |
author2 |
Mangiaterra, Norma Ethel |
author_facet |
Mangiaterra, Norma Ethel Martínez y Tamayo, Ana María |
author |
Martínez y Tamayo, Ana María |
author_sort |
Martínez y Tamayo, Ana María |
title |
Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
title_short |
Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
title_full |
Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
title_fullStr |
Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
title_full_unstemmed |
Interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
title_sort |
interoperabilidad entre vocabularios controlados y sistemas de clasificación, mediante el uso de formatos para el control de autoridades de materia |
publishDate |
2009 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy491 |
work_keys_str_mv |
AT martinezytamayoanamaria interoperabilidadentrevocabularioscontroladosysistemasdeclasificacionmedianteelusodeformatosparaelcontroldeautoridadesdemateria |
_version_ |
1766368296125333504 |