Sumario: | El objetivo de este estudio es indagar acerca de los orígenes y sistematización de la observación participante (OP) en Sociología y Antropología (identificando antecedentes, bases teórico-filosóficas, y procesos por los cuales adquirió su significado y justificación epistemológico-metodológica contemporánea). La investigación se basa en un abordaje socio-histórico, aspirando a dar cuenta de cómo ciertas ideas y prácticas pasaron a tomadas como verdaderas o rechazadas como falsas (en el marco de la OP), y se convirtieron en paradigmáticas (es decir, en decisiones ejemplares en el sentido Kuhneano). La estrategia metodológica descansa en el análisis de fuentes primarias y secundarias de distinto tipo (informes de investigación empírica, textos metodológicos, reflexiones teórico-filosóficas, documentos institucionales, diarios, cartas, etc.). Se busca poder poner en cuestión algunas consideraciones que hoy forman parte del sentido común disciplinario acerca de la OP, y contribuir de este modo al avance del conocimiento en el campo de las ciencias sociales.
|