El aprendizaje motor: un problema epigenético

En general, los estudios sobre el aprendizaje motor se sustentan en formas de investigación propias de los estudios biológicos y psicobiológicos, con lo que han logrado conocer bastante bien las estructuras orgánicas de ese aprendizaje. No obstante, la recuperación de prácticas de aprendizaje, en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crisorio, Ricardo Luis
Otros Autores: Bracht, Valter
Lenguaje:Español
Publicado: 2003
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy245
Aporte de:
id I19-R125-Jpy245
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpy2452023-05-18 Bracht, Valter Cachorro, Gabriel Armando Dorato, Mónica Gabriela Fittipaldi, Gerardo Javier Giles, Marcelo Gustavo Kreusburg Molina, Rosane Lescano, Agustín Amilcar Molina, Vicente Parenti, Carlos Alberto Rocha Bidegain, Angela Liliana Rodríguez Feilberg, Norma Beatriz Scharagrodsky, Pablo Ariel Vago Tarcicio, Mauro Villa, Alicia Inés Villa, María Eugenia 2003 Crisorio, Ricardo Luis En general, los estudios sobre el aprendizaje motor se sustentan en formas de investigación propias de los estudios biológicos y psicobiológicos, con lo que han logrado conocer bastante bien las estructuras orgánicas de ese aprendizaje. No obstante, la recuperación de prácticas de aprendizaje, en una perspectiva que integra la red de significaciones que otorga sentido a las acciones sociales e individuales, permite suponer la preeminencia de los factores epigenéticos sobre los genéticos. Además, la casi invariable apelación de los estudios tradicionales a las "influencias" sociales o a las diferencias "biográficas" para explicar las variaciones particulares que ellos no pueden explicar, autorizan a pensar que su estudio puede contribuir al conocimiento del aprendizaje motor y a la enseñanza de las habilidades motrices. El método a emplear consiste, principalmente, en la realización, textualización y análisis de entrevistas en profundidad a deportistas destacados. Se trata de averiguar como aprendieron el deporte en que se han destacado, con el objeto de aportar elementos para una teoría de la enseñanza de las habilidades motrices, no para alcanzar conclusiones objetivas respecto del desarrollo de los individuos sino para objetivar conclusiones respecto del aprendizaje de los sujetos. No nos interesa determinar patrones para cada período concreto de edad sino establecer principios que permitan orientar la enseñanza de las habilidades motrices haciendo lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos. Fil: Crisorio, Ricardo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Datos extraídos del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Argentina. Disponible en http://incentivos.spu.edu.ar, consulta realizada el 10 de octubre de 2007. Y del sitio de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; disponible en http://www.presi.unlp.edu.ar/secyt/, consulta realizada el 5 de diciembre de 2007. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H364/AR/El aprendizaje motor: un problema epigenético Desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura Educación Aprendizaje motor Genética Epigenética Cultura Enseñanza Deporte El aprendizaje motor: un problema epigenético https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy245
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura
Educación
Aprendizaje motor
Genética
Epigenética
Cultura
Enseñanza
Deporte
spellingShingle Desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura
Educación
Aprendizaje motor
Genética
Epigenética
Cultura
Enseñanza
Deporte
Crisorio, Ricardo Luis
El aprendizaje motor: un problema epigenético
topic_facet Desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura
Educación
Aprendizaje motor
Genética
Epigenética
Cultura
Enseñanza
Deporte
description En general, los estudios sobre el aprendizaje motor se sustentan en formas de investigación propias de los estudios biológicos y psicobiológicos, con lo que han logrado conocer bastante bien las estructuras orgánicas de ese aprendizaje. No obstante, la recuperación de prácticas de aprendizaje, en una perspectiva que integra la red de significaciones que otorga sentido a las acciones sociales e individuales, permite suponer la preeminencia de los factores epigenéticos sobre los genéticos. Además, la casi invariable apelación de los estudios tradicionales a las "influencias" sociales o a las diferencias "biográficas" para explicar las variaciones particulares que ellos no pueden explicar, autorizan a pensar que su estudio puede contribuir al conocimiento del aprendizaje motor y a la enseñanza de las habilidades motrices. El método a emplear consiste, principalmente, en la realización, textualización y análisis de entrevistas en profundidad a deportistas destacados. Se trata de averiguar como aprendieron el deporte en que se han destacado, con el objeto de aportar elementos para una teoría de la enseñanza de las habilidades motrices, no para alcanzar conclusiones objetivas respecto del desarrollo de los individuos sino para objetivar conclusiones respecto del aprendizaje de los sujetos. No nos interesa determinar patrones para cada período concreto de edad sino establecer principios que permitan orientar la enseñanza de las habilidades motrices haciendo lugar a la pluralidad y diversidad propias de las prácticas y de los sujetos.
author2 Bracht, Valter
author_facet Bracht, Valter
Crisorio, Ricardo Luis
author Crisorio, Ricardo Luis
author_sort Crisorio, Ricardo Luis
title El aprendizaje motor: un problema epigenético
title_short El aprendizaje motor: un problema epigenético
title_full El aprendizaje motor: un problema epigenético
title_fullStr El aprendizaje motor: un problema epigenético
title_full_unstemmed El aprendizaje motor: un problema epigenético
title_sort el aprendizaje motor: un problema epigenético
publishDate 2003
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy245
work_keys_str_mv AT crisorioricardoluis elaprendizajemotorunproblemaepigenetico
_version_ 1766368456249180160