Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)

Para establecer las pautas del presente proyecto tomamos en cuenta el anterior Proyecto de Investigación concluido por el mismo equipo "Crisis del realismo y vanguardias en la literatura argentina (1920-1930)", en el que se estudió la función de las estéticas de vanguardia en la conformaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Goloboff, Gerardo Mario
Otros Autores: Botto, Malena
Lenguaje:Español
Publicado: 2000
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy178
Aporte de:
id I19-R125-Jpy178
record_format dspace
spelling I19-R125-Jpy1782023-05-18 Botto, Malena Dalmaroni, Miguel Angel Ferrero, Adrián Marcelo Juárez, Laura Susana Martínez, María del Rosario Rogers, Geraldine 2000 Goloboff, Gerardo Mario Para establecer las pautas del presente proyecto tomamos en cuenta el anterior Proyecto de Investigación concluido por el mismo equipo "Crisis del realismo y vanguardias en la literatura argentina (1920-1930)", en el que se estudió la función de las estéticas de vanguardia en la conformación de una literatura argentina moderna, y sus relaciones con las corrientes realistas. En el presente proyecto se tendió a establecer el papel jugado por dos escritores fundamentales, Roberto Arlt y Raúl González Tuñón, uno narrador y otro poeta, en la conformación de la literatura argentina del siglo XX. Y a analizar la situación de Leopoldo Marechal, Norah Lange y otros escritores (cuyas obras no definían tajantemente el campo de elección del proyecto) en relación con las líneas de argumentación que se establecieran en el estudio de Arlt y González Tuñón. El proyecto se proponía deslindar, distinguir y fijar las relaciones de todos estos escritores con aquellos dos polos simbólicos del espectro ... Fil: Goloboff, Gerardo Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Datos extraídos del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Argentina. Disponible en http://incentivos.spu.edu.ar, consulta realizada el 10 de octubre de 2007. Entre llaves se indican las correcciones tipográficas y/o gramaticales y el texto completo de abreviaturas. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H295/AR/Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940) Cultura Literatura Literatura Realismo Vanguardias Boedo y Florida Anarquismo Socialismo Criollismo Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940) https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy178
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cultura
Literatura
Literatura
Realismo
Vanguardias
Boedo y Florida
Anarquismo
Socialismo
Criollismo
spellingShingle Cultura
Literatura
Literatura
Realismo
Vanguardias
Boedo y Florida
Anarquismo
Socialismo
Criollismo
Goloboff, Gerardo Mario
Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)
topic_facet Cultura
Literatura
Literatura
Realismo
Vanguardias
Boedo y Florida
Anarquismo
Socialismo
Criollismo
description Para establecer las pautas del presente proyecto tomamos en cuenta el anterior Proyecto de Investigación concluido por el mismo equipo "Crisis del realismo y vanguardias en la literatura argentina (1920-1930)", en el que se estudió la función de las estéticas de vanguardia en la conformación de una literatura argentina moderna, y sus relaciones con las corrientes realistas. En el presente proyecto se tendió a establecer el papel jugado por dos escritores fundamentales, Roberto Arlt y Raúl González Tuñón, uno narrador y otro poeta, en la conformación de la literatura argentina del siglo XX. Y a analizar la situación de Leopoldo Marechal, Norah Lange y otros escritores (cuyas obras no definían tajantemente el campo de elección del proyecto) en relación con las líneas de argumentación que se establecieran en el estudio de Arlt y González Tuñón. El proyecto se proponía deslindar, distinguir y fijar las relaciones de todos estos escritores con aquellos dos polos simbólicos del espectro ...
author2 Botto, Malena
author_facet Botto, Malena
Goloboff, Gerardo Mario
author Goloboff, Gerardo Mario
author_sort Goloboff, Gerardo Mario
title Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)
title_short Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)
title_full Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)
title_fullStr Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)
title_full_unstemmed Entre el realismo y la vanguardia. Escritura en los bordes (1920-1940)
title_sort entre el realismo y la vanguardia. escritura en los bordes (1920-1940)
publishDate 2000
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy178
work_keys_str_mv AT goloboffgerardomario entreelrealismoylavanguardiaescrituraenlosbordes19201940
_version_ 1766368276216020992