Aspectos suprasegmentales del discurso: la interacción en el aula
Este estudio se centró en los aspectos suprasegmentales del discurso de hablantes cuya lengua materna es el español rioplatense, y que tienen a su cargo la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se analizaron las curvas de entonación y la altura tonal utilizadas en la interacción en el aula. S...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1996
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy17 |
Aporte de: |
Sumario: | Este estudio se centró en los aspectos suprasegmentales del discurso de hablantes cuya lengua materna es el español rioplatense, y que tienen a su cargo la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Se analizaron las curvas de entonación y la altura tonal utilizadas en la interacción en el aula. Se tuvieron en cuenta los distintos niveles de compromiso del profesor con el texto y con los receptores. Fueron objeto de estudio las formas fonéticas y los significados pragmáticos asociados a las mismas. Se encontraron diferencias entre las selecciones suprasegmentales efectuadas por el profesor y las que realizara un nativo en un contexto no pedagógico. Esto puede tener implicancias pedagógicas, ya que el aula es, en la mayoría de los casos, el único lugar en que los alumnos se encuentran en contacto con la lengua. |
---|