Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de...
En este proyecto se define al "lector independiente" como el niño que puede leer de manera fácil y fluida, sin asistencia, con escasos errores (menor 10) de reconocimiento de palabras y con buena comprensión y recuerdo, aquellos textos que por su nivel de dificultad estén acordes con la ed...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy165 |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpy165 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpy1652023-05-18 Basualdo, Sandra Edith Carbajo, María Rosa González, Marta Susana Lacunza, María Celina Machado, Ana María Moroni, Viviana Patricia Olocco, María Celina Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra Queirel, María Teresa Riera, Alicia Beatriz 2000 Agudo de Córsico, María Celia Mercedes En este proyecto se define al "lector independiente" como el niño que puede leer de manera fácil y fluida, sin asistencia, con escasos errores (menor 10) de reconocimiento de palabras y con buena comprensión y recuerdo, aquellos textos que por su nivel de dificultad estén acordes con la edad y escolaridad del lector. Según procedimiento que se especifica, serán seleccionados 60 lectores independientes para evaluar en ellos ocho habilidades (especificadas y definidas en el proyecto) mediante nuevos instrumentos elaborados y el empleo de la metodología de investigación cognitiva del pensar en voz alta (Ericsson y Simon). Mediante análisis de conglomerados (cluster analysis) se intentará estudiar las relaciones entre las citadas habilidades. A través de exploración específica se identificarán treinta lectores "expertos" (independientes) y treinta novatos (quienes con la misma edad y escolaridad, no han alcanzado el nivel independiente). En este último grupo se evaluarán también las cita ... Fil: Agudo de Córsico, María Celia Mercedes. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Datos extraídos del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Argentina. Disponible en http://incentivos.spu.edu.ar, consulta realizada el 10 de octubre de 2007. Entre llaves se indican las correcciones tipográficas y/o gramaticales y el texto completo de abreviaturas. spa info:eu-repo/grantAgreement/SPU/PI+D/H282/AR/Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... Ciencias humanas Psicología Psicología educacional Habilidades Competencias Lector independiente Análisis de varianza Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy165 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Ciencias humanas Psicología Psicología educacional Habilidades Competencias Lector independiente Análisis de varianza |
spellingShingle |
Ciencias humanas Psicología Psicología educacional Habilidades Competencias Lector independiente Análisis de varianza Agudo de Córsico, María Celia Mercedes Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... |
topic_facet |
Ciencias humanas Psicología Psicología educacional Habilidades Competencias Lector independiente Análisis de varianza |
description |
En este proyecto se define al "lector independiente" como el niño que puede leer de manera fácil y fluida, sin asistencia, con escasos errores (menor 10) de reconocimiento de palabras y con buena comprensión y recuerdo, aquellos textos que por su nivel de dificultad estén acordes con la edad y escolaridad del lector. Según procedimiento que se especifica, serán seleccionados 60 lectores independientes para evaluar en ellos ocho habilidades (especificadas y definidas en el proyecto) mediante nuevos instrumentos elaborados y el empleo de la metodología de investigación cognitiva del pensar en voz alta (Ericsson y Simon). Mediante análisis de conglomerados (cluster analysis) se intentará estudiar las relaciones entre las citadas habilidades. A través de exploración específica se identificarán treinta lectores "expertos" (independientes) y treinta novatos (quienes con la misma edad y escolaridad, no han alcanzado el nivel independiente). En este último grupo se evaluarán también las cita ... |
author2 |
Basualdo, Sandra Edith |
author_facet |
Basualdo, Sandra Edith Agudo de Córsico, María Celia Mercedes |
author |
Agudo de Córsico, María Celia Mercedes |
author_sort |
Agudo de Córsico, María Celia Mercedes |
title |
Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... |
title_short |
Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... |
title_full |
Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... |
title_fullStr |
Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... |
title_full_unstemmed |
Habilidades y competencias del lector independiente. Su estudio en escolares de... |
title_sort |
habilidades y competencias del lector independiente. su estudio en escolares de... |
publishDate |
2000 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy165 |
work_keys_str_mv |
AT agudodecorsicomariaceliamercedes habilidadesycompetenciasdellectorindependientesuestudioenescolaresde |
_version_ |
1766368275043713024 |