Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras

Las cuestiones suscitadas por la traducción y la enseñanza de las lenguas extranjeras en el campo de las ciencias humanas y sociales son escasamente abordadas por traductólogos y especialistas en didáctica. Es por ello que, más allá del marco de una sociología de la traducción o de los estudios cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gentile, Ana María, Heras, Cristina
Otros Autores: Balduzzi, Romina
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1018/py.1018.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpy1018
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Promoción General del Conocimiento
Cultura
Lingüística
Traductología y didáctica de las lenguas extranjeras
Lenguas extranjeras
Géneros discursivos
Multimodalidad
Foreign Languages
Discursive genres
Multimodality
spellingShingle Promoción General del Conocimiento
Cultura
Lingüística
Traductología y didáctica de las lenguas extranjeras
Lenguas extranjeras
Géneros discursivos
Multimodalidad
Foreign Languages
Discursive genres
Multimodality
Gentile, Ana María
Heras, Cristina
Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras
topic_facet Promoción General del Conocimiento
Cultura
Lingüística
Traductología y didáctica de las lenguas extranjeras
Lenguas extranjeras
Géneros discursivos
Multimodalidad
Foreign Languages
Discursive genres
Multimodality
description Las cuestiones suscitadas por la traducción y la enseñanza de las lenguas extranjeras en el campo de las ciencias humanas y sociales son escasamente abordadas por traductólogos y especialistas en didáctica. Es por ello que, más allá del marco de una sociología de la traducción o de los estudios culturales, creemos que un abordaje crítico de esta problemática es necesario desde nuestra perspectiva de traductores y docentes de lengua extranjera. Para ello, el presente proyecto aborda la cuestión de los géneros discursivos académicos producidos originalmente en lenguas extranjeras (inglés, francés, italiano y español) que circulan en el ámbito universitario. Tal abordaje será realizado teniendo en cuenta tres situaciones que interpelan actualmente al investigador en lenguas extranjeras en el ámbito de los discursos de las ciencias humanas y sociales: i) la reformulación/ reconfiguración de los géneros en la era de las comunicaciones multimediales, de la lectura digital y del entrecruzamiento de sistemas semióticos o "modos" que los usuarios de las lenguas utilizan para la creación de significados (visual, hablado, gestual, escrito, tridimensional y otros, según el dominio de la representación) ii) la circulación internacional de las ideas y las movilidades de estudiantes, docentes e investigadores; iii) las intervenciones didácticas para dar respuestas a las nuevas realidades y necesidades.
author2 Balduzzi, Romina
author_facet Balduzzi, Romina
Gentile, Ana María
Heras, Cristina
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Gentile, Ana María
Heras, Cristina
author_sort Gentile, Ana María
title Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras
title_short Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras
title_full Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras
title_fullStr Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras
title_full_unstemmed Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras
title_sort multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la traductología y la didáctica de las lenguas extranjeras
publishDate 2020
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1018/py.1018.pdf
work_keys_str_mv AT gentileanamaria multimodalidadgenerosdiscursivosycirculaciondeconocimientosenlascienciashumanasysocialesunabordajecriticodesdelatraductologiayladidacticadelaslenguasextranjeras
AT herascristina multimodalidadgenerosdiscursivosycirculaciondeconocimientosenlascienciashumanasysocialesunabordajecriticodesdelatraductologiayladidacticadelaslenguasextranjeras
_version_ 1768268250324402176
spelling I19-R125-Jpy10182023-03-20 Balduzzi, Romina Coscarelli, Adriana Daule, Gabriela Ghirimoldi, María Eugenia Rodríguez, Andrés Spoto Zabala, Daniela Vieguer, Fabiana Gnecco, María Virginia Gorrais, Javier 2020 Gentile, Ana María Heras, Cristina Las cuestiones suscitadas por la traducción y la enseñanza de las lenguas extranjeras en el campo de las ciencias humanas y sociales son escasamente abordadas por traductólogos y especialistas en didáctica. Es por ello que, más allá del marco de una sociología de la traducción o de los estudios culturales, creemos que un abordaje crítico de esta problemática es necesario desde nuestra perspectiva de traductores y docentes de lengua extranjera. Para ello, el presente proyecto aborda la cuestión de los géneros discursivos académicos producidos originalmente en lenguas extranjeras (inglés, francés, italiano y español) que circulan en el ámbito universitario. Tal abordaje será realizado teniendo en cuenta tres situaciones que interpelan actualmente al investigador en lenguas extranjeras en el ámbito de los discursos de las ciencias humanas y sociales: i) la reformulación/ reconfiguración de los géneros en la era de las comunicaciones multimediales, de la lectura digital y del entrecruzamiento de sistemas semióticos o "modos" que los usuarios de las lenguas utilizan para la creación de significados (visual, hablado, gestual, escrito, tridimensional y otros, según el dominio de la representación) ii) la circulación internacional de las ideas y las movilidades de estudiantes, docentes e investigadores; iii) las intervenciones didácticas para dar respuestas a las nuevas realidades y necesidades. The issues raised by the translation and teaching of foreign languages in the field of Human and Social sciences are rarely addressed by both, translation and didactics specialists. That is why, beyond the framework of a sociology of translation or cultural studies, we believe that a critical approach to this problem is necessary from our perspective as translators, and foreign language teachers. Due to this fact, the present project aims at dealing with the question of academic genres originally produced in foreign languages (English, French, Italian and Spanish) that circulate in the university environment. This study will be carried out taking into account three aspects that currently challenge researchers who work in the field of Human and Social science discourse in foreign languages: i) the reformulation /reconfiguration of genres in the era of multimedia communications, of digital reading and the interweaving of semiotic systems or "modes" that language users resort to make meaning (visual, spoken, gestural, written, three-dimensional and others, according to the domain of representation) ii) the international circulation of ideas and the mobility of students, teachers and researchers; iii) didactic interventions to respond to new realities and needs. Fil: Gentile, Ana María. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Heras, Cristina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H944/AR/Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Promoción General del Conocimiento Cultura Lingüística Traductología y didáctica de las lenguas extranjeras Lenguas extranjeras Géneros discursivos Multimodalidad Foreign Languages Discursive genres Multimodality Multimodalidad, géneros discursivos y circulación de conocimientos en las ciencias humanas y sociales: un abordaje crítico desde la Traductología y la Didáctica de las lenguas extranjeras info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/proyecto de investigación info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1018/py.1018.pdf