Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham
El objetivo del artículo es analizar algunas cuestiones metodológicas relativas al método comparativo a través del estudio de Chris Wickham Framing the Early Middle Ages. Este fundamental trabajo -un estudio comparativo general empíricamente fundado- se analiza teniendo en cuenta su lógica interna,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9883/pr.9883.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr9883 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia medieval Sociología Análisis Wickham, Chris Wickham Estudio comparativo Análisis metodológico Sociología histórica Tipos ideales Wickham Comparative study Methodological analysis Historical Sociology Ideal types |
spellingShingle |
Historia Historia medieval Sociología Análisis Wickham, Chris Wickham Estudio comparativo Análisis metodológico Sociología histórica Tipos ideales Wickham Comparative study Methodological analysis Historical Sociology Ideal types Da Graca, Laura Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham |
topic_facet |
Historia Historia medieval Sociología Análisis Wickham, Chris Wickham Estudio comparativo Análisis metodológico Sociología histórica Tipos ideales Wickham Comparative study Methodological analysis Historical Sociology Ideal types |
description |
El objetivo del artículo es analizar algunas cuestiones metodológicas relativas al método comparativo a través del estudio de Chris Wickham Framing the Early Middle Ages. Este fundamental trabajo -un estudio comparativo general empíricamente fundado- se analiza teniendo en cuenta su lógica interna, la forma de contrastar sociedades y los objetivos generales, y se compara con otros estudios comparativos provenientes de la sociología histórica, como los de Byres y Barrington Moore. Se considera también críticamente el uso de tipos ideales y la forma lógica de los razonamientos en la obra de Wickham, así como su contribución al método comparativo y a la comprensión general de un período histórico. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Da Graca, Laura |
author_facet |
Da Graca, Laura |
author_sort |
Da Graca, Laura |
title |
Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham |
title_short |
Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham |
title_full |
Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham |
title_fullStr |
Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham |
title_full_unstemmed |
Reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de Chris Wickham |
title_sort |
reflexiones metodológicas sobre el estudio comparativo de chris wickham |
publishDate |
2008 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9883/pr.9883.pdf |
work_keys_str_mv |
AT dagracalaura reflexionesmetodologicassobreelestudiocomparativodechriswickham AT dagracalaura methodologicalreflectionsonchriswickhamsframingtheearlymiddleages |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820503127654400 |