El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño

Este trabajo compara dos reescrituras de la Odisea, planteadas desde la perspectiva de Penélope, que, sin viajar, se ve obligada a crear sus propias estrategias de supervivencia. Se trata de la obra de Margaret Atwood, Penélope y las doce criadas, y la obra de la gallega Begoña Caamaño, Circe o el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Gregoris, Rosario
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9449/pr.9449.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr9449
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Literatura
Análisis literario
Género
Feminismo
Penélope
Odisea
Feminismo
Subversión
Exilio
Penelope
Odyssey
Feminism
Subversion
Exile
spellingShingle Lingüística
Literatura
Análisis literario
Género
Feminismo
Penélope
Odisea
Feminismo
Subversión
Exilio
Penelope
Odyssey
Feminism
Subversion
Exile
López Gregoris, Rosario
El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño
topic_facet Lingüística
Literatura
Análisis literario
Género
Feminismo
Penélope
Odisea
Feminismo
Subversión
Exilio
Penelope
Odyssey
Feminism
Subversion
Exile
description Este trabajo compara dos reescrituras de la Odisea, planteadas desde la perspectiva de Penélope, que, sin viajar, se ve obligada a crear sus propias estrategias de supervivencia. Se trata de la obra de Margaret Atwood, Penélope y las doce criadas, y la obra de la gallega Begoña Caamaño, Circe o el placer del azul, novelas con finalidad subversiva, narradas desde una posición femenina o incluso feminista, que cuestionan la verdad del relato homérico. A pesar de las coincidencias, ambas reescrituras articulan procedimientos muy distintos, el humor o la sublimación, entre otros, para dar voz a Penélope.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author López Gregoris, Rosario
author_facet López Gregoris, Rosario
author_sort López Gregoris, Rosario
title El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño
title_short El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño
title_full El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño
title_fullStr El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño
title_full_unstemmed El sujeto que no migra: Penélope toma la palabra. Formas de exilio interior en Margaret Atwood y Begoña Caamaño
title_sort el sujeto que no migra: penélope toma la palabra. formas de exilio interior en margaret atwood y begoña caamaño
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9449/pr.9449.pdf
work_keys_str_mv AT lopezgregorisrosario elsujetoquenomigrapenelopetomalapalabraformasdeexiliointeriorenmargaretatwoodybegonacaamano
AT lopezgregorisrosario thenonmigratingsubjectpenelopespeaksupwaysofinternalexileinmargaretantwoodandbegonacaamano
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503382458372