Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR

El escenario latinoamericano de los últimos años se ha visto transformado a partir de nuevos procesos de integración regional. La UNASUR se formuló como bloque cuya característica más sobresaliente estuvo dada por los liderazgos que la conformaron y el grado de institucionalidad alcanzada. La movili...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrenengoa, Amanda
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9226/pr.9226.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr9226
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Ciencias políticas
Integración
Estado
América Latina
Integración Suramericana
Estados
UNASUR.
Southamerican Integration
States
UNASUR
spellingShingle Ciencias sociales
Ciencias políticas
Integración
Estado
América Latina
Integración Suramericana
Estados
UNASUR.
Southamerican Integration
States
UNASUR
Barrenengoa, Amanda
Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR
topic_facet Ciencias sociales
Ciencias políticas
Integración
Estado
América Latina
Integración Suramericana
Estados
UNASUR.
Southamerican Integration
States
UNASUR
description El escenario latinoamericano de los últimos años se ha visto transformado a partir de nuevos procesos de integración regional. La UNASUR se formuló como bloque cuya característica más sobresaliente estuvo dada por los liderazgos que la conformaron y el grado de institucionalidad alcanzada. La movilización que se tradujo en el rechazo al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en el año 2005 marcó una bisagra en las nuevas propuestas de unión entre Estados que iban a plantearse tiempo después. Se abre en un nuevo período de regionalismo la posibilidad para pensar horizontes de unión que fueran más allá de lo estrictamente comercial. A lo largo de estos años los Estados Nación tuvieron un importante protagonismo en estos procesos. En el estudio de los mismos, los escenarios regionales e internacionales han jugado un rol específico en tanto los encuadran y construyen, así como los condicionan y/o posibilitan, en una tensión conflictiva. En este trabajo se recupera la experiencia de la UNASUR para analizar algunos elementos constitutivos que le dieron dinámica.Se buscará abrir la pregunta por el rol que los múltiples actores han tenido en estos procesos, cargados a simple vista por cierta institucionalidad propia de las democracias latinoamericanas del siglo XXI, que encierran una complejidad que invita a ser interrogada.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Barrenengoa, Amanda
author_facet Barrenengoa, Amanda
author_sort Barrenengoa, Amanda
title Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR
title_short Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR
title_full Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR
title_fullStr Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR
title_full_unstemmed Entramados de la integración suramericana: Estados y actores en la UNASUR
title_sort entramados de la integración suramericana: estados y actores en la unasur
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9226/pr.9226.pdf
work_keys_str_mv AT barrenengoaamanda entramadosdelaintegracionsuramericanaestadosyactoresenlaunasur
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820503020699649