La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español

Se identificaron 71 epígrafes referidos a la mujer en la Lista de encabezamientos de materia para biblioteca (LEMB) y se analizaron según criterios de otredad, confinamiento, omisión, estructura inadecuada y terminología sesgada. El 73de los epígrafes no tenían correspondencia exacta entre la mujer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Todaro, Alicia J., Martínez Tamayo, Ana María
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9178/pr.9178.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr9178
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Encabezamientos de materia
Discriminación
Women
Subject headings
Discrimination
spellingShingle Bibliotecología y ciencia de la información
Encabezamientos de materia
Discriminación
Women
Subject headings
Discrimination
Todaro, Alicia J.
Martínez Tamayo, Ana María
La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
topic_facet Bibliotecología y ciencia de la información
Encabezamientos de materia
Discriminación
Women
Subject headings
Discrimination
description Se identificaron 71 epígrafes referidos a la mujer en la Lista de encabezamientos de materia para biblioteca (LEMB) y se analizaron según criterios de otredad, confinamiento, omisión, estructura inadecuada y terminología sesgada. El 73de los epígrafes no tenían correspondencia exacta entre la mujer y el varón, mientras que el número de epígrafes femeninos con indicación de sexo era mayor que en los epígrafes masculinos (52 vs. 9). El 83de los epígrafes femeninos se concentra en tres sustantivos: mujeres, muchachas y esposas. La omisión de epígrafes y subdivisiones, la incoherencia en las relaciones equivalentes y las notas de alcance, así como ciertas formas terminológicas pueden resultar discriminatorias u ofensivas para la mujer, por lo que se sugiere revisar esta conocida lista de epígrafes, con el fin de mejorarla
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Todaro, Alicia J.
Martínez Tamayo, Ana María
author_facet Todaro, Alicia J.
Martínez Tamayo, Ana María
author_sort Todaro, Alicia J.
title La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
title_short La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
title_full La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
title_fullStr La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
title_full_unstemmed La mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
title_sort la mujer en una lista de encabezamientos de materia en español
publishDate 2006
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9178/pr.9178.pdf
work_keys_str_mv AT todaroaliciaj lamujerenunalistadeencabezamientosdemateriaenespanol
AT martineztamayoanamaria lamujerenunalistadeencabezamientosdemateriaenespanol
AT todaroaliciaj womaninthesubjectheadinglistinspanish
AT martineztamayoanamaria womaninthesubjectheadinglistinspanish
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502861316099