Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica

Este artículo se enmarca en una temática amplia relativa a la construcción de la dimensión normativa de la Didáctica, entendiéndola como una disciplina que asume un compromiso explícito con la intervención pedagógica y social. Para analizar esta dimensión normativa de la Didáctica recuperamos crític...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Picco, Sofía
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8416/pr.8416.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr8416
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
spellingShingle Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
Picco, Sofía
Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
topic_facet Educación
Didáctica
Dimensión normativa
Didáctica crítica
Prescripción
Didactics
Normative dimension
Critical didactics
Prescription
description Este artículo se enmarca en una temática amplia relativa a la construcción de la dimensión normativa de la Didáctica, entendiéndola como una disciplina que asume un compromiso explícito con la intervención pedagógica y social. Para analizar esta dimensión normativa de la Didáctica recuperamos críticamente dos trabajos emblemáticos de la producción didáctica en la Argentina en los años '70, específicamente, nos referimos a: 1- un artículo de Susana Barco titulado "¿Antididáctica o nueva didáctica?" publicado en 1973; 2- y otro de Gloria Edelstein y Azucena Rodríguez denominado "El método: factor definitorio y unificador de la instrumentación didáctica" de 1974. En primer lugar, pretendemos analizar estos trabajos para identificar los aportes a la construcción de una línea de pensamiento local sobre la Didáctica. En segundo lugar, nos proponemos reflexionar en torno a la actualidad de estas producciones para enriquecer el estudio de la dimensión normativa y la construcción de una didáctica crítica. A su vez, estos artículos nos aportan elementos para volver a pensar la dimensión normativa de la Didáctica en contraposición a una prescripción tecnicista que a pesar de sus promesas no ha podido mejorar la educación
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Picco, Sofía
author_facet Picco, Sofía
author_sort Picco, Sofía
title Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_short Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_full Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_fullStr Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_full_unstemmed Aportes para repensar la dimensión normativa en la Didáctica desde una perspectiva histórica
title_sort aportes para repensar la dimensión normativa en la didáctica desde una perspectiva histórica
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8416/pr.8416.pdf
work_keys_str_mv AT piccosofia aportespararepensarladimensionnormativaenladidacticadesdeunaperspectivahistorica
AT piccosofia contributionstorethinkingthenormativedimensionindidacticsfromahistoricalperspective
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502805741570