Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay

El artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional -y en alguno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Gómez, Alejandra, Couto, Martín
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7912/pr.7912.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr7912
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
spellingShingle Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
López Gómez, Alejandra
Couto, Martín
Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
topic_facet Ciencias sociales
Aborto legal
Profesionales de la salud
Prácticas de asesoramiento
Uruguay
Legal abortion
Health professionals
Counselling
Uruguay
description El artículo ofrece un análisis sobre el papel de los/as profesionales de la salud en el acceso de las mujeres a los servicios de aborto legal y seguro en Uruguay. El creciente reconocimiento de los derechos sexuales y los reproductivos como derechos humanos en el escenario internacional -y en algunos contextos nacionales como el caso uruguayo- configuró, no sin controversias, un nuevo marco ético y normativo para las políticas públicas. La aprobación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Uruguay (2012), tuvo lugar en un escenario de fuertes disputas morales, filosóficas y políticas sobre la autonomía de las mujeres. Las prácticas de los/as profesionales de la salud son un locus privilegiado de análisis de las posibilidades, resistencias y dificultades que se observan en la implementación de los servicios que la nueva ley establece para la atención del aborto legal
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author López Gómez, Alejandra
Couto, Martín
author_facet López Gómez, Alejandra
Couto, Martín
author_sort López Gómez, Alejandra
title Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_short Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_full Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_fullStr Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_full_unstemmed Profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en Uruguay
title_sort profesionales de la salud, resistencia y el cambio en la atención a mujeres que deciden abortar en uruguay
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7912/pr.7912.pdf
work_keys_str_mv AT lopezgomezalejandra profesionalesdelasaludresistenciayelcambioenlaatencionamujeresquedecidenabortarenuruguay
AT coutomartin profesionalesdelasaludresistenciayelcambioenlaatencionamujeresquedecidenabortarenuruguay
AT lopezgomezalejandra healthprofessionalsbetweenresistanceandchangeincaringforwomenwhodecidesalegalabortioninuruguay
AT coutomartin healthprofessionalsbetweenresistanceandchangeincaringforwomenwhodecidesalegalabortioninuruguay
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820501982609409