La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone
Proponemos analizar, a partir de los relatos reunidos en 76 (2008) y la novela Los topos (2008) de Félix Bruzzone, ciertas marcas peculiares de la infancia huérfana de HIJOS de padres desaparecidos, a través del concepto de orfandad suspendida, en tanto la figura del desaparecido obstruye el proceso...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7811/pr.7811.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr7811 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Literatura y memoria Literatura de HIJOS Segunda generación Félix Bruzzone Literature and memory HIJOS literature Second generation Félix Bruzzone |
spellingShingle |
Literatura Literatura y memoria Literatura de HIJOS Segunda generación Félix Bruzzone Literature and memory HIJOS literature Second generation Félix Bruzzone Basile, Teresa La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone |
topic_facet |
Literatura Literatura y memoria Literatura de HIJOS Segunda generación Félix Bruzzone Literature and memory HIJOS literature Second generation Félix Bruzzone |
description |
Proponemos analizar, a partir de los relatos reunidos en 76 (2008) y la novela Los topos (2008) de Félix Bruzzone, ciertas marcas peculiares de la infancia huérfana de HIJOS de padres desaparecidos, a través del concepto de orfandad suspendida, en tanto la figura del desaparecido obstruye el proceso del duelo ("duelo prolongado") y desata la pulsión de la búsqueda y averiguación sobre el destino de los padres. Respecto a las políticas y prácticas de la memoria por parte de la agrupación H.I.J.O.S., Bruzzone ejerce un desvío para explorar las trampas y los riesgos de la búsqueda y de los mandatos de la memoria, desde una escritura atravesada por el humor, el disparate, la incorrección política y la deriva (realismo a la deriva). Su narrativa aborda, además, ciertas secuelas traumáticas que ha dejado la experiencia de la desaparición, tales como el trastorno en los roles parentales y las fisuras filiatorias (la familia rota); la errancia provocada por la pérdida del hogar, las continuas mudanzas y los cambios de manos a los que estaban expuestos los niños (la casa rota); el miedo, la paranoia, la sospecha, el silencio y la incertidumbre que padecieron bajo el terrorismo de Estado (ficción paranoica); y el desacomodo identitario que todo ello generó en el niño (la identidad rota), entre otros efectos |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Basile, Teresa |
author_facet |
Basile, Teresa |
author_sort |
Basile, Teresa |
title |
La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone |
title_short |
La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone |
title_full |
La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone |
title_fullStr |
La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone |
title_full_unstemmed |
La orfandad suspendida: la narrativa de Félix Bruzzone |
title_sort |
la orfandad suspendida: la narrativa de félix bruzzone |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7811/pr.7811.pdf |
work_keys_str_mv |
AT basileteresa laorfandadsuspendidalanarrativadefelixbruzzone AT basileteresa suspendedorphanagefelixbruzzonesnarrative |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820501880897536 |