Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)

Argentina fue el principal país receptor de la emigración y del exilio gallegos durante la primera mitad del siglo XX. Con una red de asociaciones bien establecida que agrupaba a buena parte de la comunidad, la Editorial Galaxia, fundada en 1950, estableció una fluida comunicación con la colectivida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Gesteira, María Dolores
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2017
Materias:
Red
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7772/pr.7772.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr7772
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
spellingShingle Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
Villanueva Gesteira, María Dolores
Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
topic_facet Historia
Historia argentina
Historia cultural
Historia literaria
Editoriales
Industria editorial
Inmigración en Argentina
Migrantes
Identidad cultural
Galicia
España
Argentina
Décadas 1940-1950
Criterio filológico
Red
Exilio
Emigración
Editorial Galaxia
Philological criterion
Network
Exile
Emigration
description Argentina fue el principal país receptor de la emigración y del exilio gallegos durante la primera mitad del siglo XX. Con una red de asociaciones bien establecida que agrupaba a buena parte de la comunidad, la Editorial Galaxia, fundada en 1950, estableció una fluida comunicación con la colectividad para captar recursos económicos y también para la divulgación de los libros publicados. La relación entre la Galicia interior y la exterior era intensa y permitió llevar a cabo acciones comunes, subvencionar obras y mantener vivo el proyecto de dotar a la lengua gallega de una literatura culta y de publicaciones periódicas que construyesen un sistema literario propio basado en el criterio filológico.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Villanueva Gesteira, María Dolores
author_facet Villanueva Gesteira, María Dolores
author_sort Villanueva Gesteira, María Dolores
title Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_short Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_full Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_fullStr Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_full_unstemmed Las relaciones entre la Editorial Galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
title_sort las relaciones entre la editorial galaxia y la diáspora argentina, una red por tejer (1950-1966)
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7772/pr.7772.pdf
work_keys_str_mv AT villanuevagesteiramariadolores lasrelacionesentrelaeditorialgalaxiayladiasporaargentinaunaredportejer19501966
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820501837905920