El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco

Durante los últimos setenta años, el desarrollo como idea fuerza extendió la hegemonía del capitalismo, potenciando la producción y reproducción de sus lógicas en múltiples dimensiones. Oculta así, bajo el signo de la libertad de elegir, de la incorporación social al mundo global y del acceso al bie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pegorari, María Laura
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7711/pr.7711.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr7711
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Desarrollo económico
Colonialidad del poder
Agroecología
Economic development
Coloniality of power
Agro-ecological
spellingShingle Sociología
Desarrollo económico
Colonialidad del poder
Agroecología
Economic development
Coloniality of power
Agro-ecological
Pegorari, María Laura
El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco
topic_facet Sociología
Desarrollo económico
Colonialidad del poder
Agroecología
Economic development
Coloniality of power
Agro-ecological
description Durante los últimos setenta años, el desarrollo como idea fuerza extendió la hegemonía del capitalismo, potenciando la producción y reproducción de sus lógicas en múltiples dimensiones. Oculta así, bajo el signo de la libertad de elegir, de la incorporación social al mundo global y del acceso al bienestar vía el consumo, el proceso de dominación, explotación y conflicto necesario para la imposición del desarrollo a la manera occidental desde el cual fue conceptualizado A pesar de ello, emergen, en el seno mismo del sistema, experiencias alternativas al capitalismo en las cuales el concepto de colonialidad del poder permite identificar las dimensiones que forman parte de dicho proceso de dominación, explotación y conflicto para el desarrollo económico y admite explorar cómo, desde la práctica, los actores adaptan estas dimensiones, las revierten o las superan. En este marco, en este trabajo se indaga el proceso productivo, de organización y de interacción en dos cooperativas agroecológicas chaqueñas. Las experiencias concretas, analizadas en una investigación exploratoria cualitativa con anclaje etnográfico, traslucen lógicas alternativas a las capitalistas en algunas dimensiones, pero también similares en otras. La naturaleza no se presenta únicamente como un factor de la producción, siendo el individuo parte de la misma. Lo ambiental se mezcla con lo político, y el conocimiento experto-científico se entrecruza con los saberes de los campesinos-indígenas en la producción. La inserción en el mercado y la definición de los precios cargan las "racionalidades" capitalistas. Las lógicas modernas-capitalistas se cuelan con otras, y se construyen y redefinen. Su importancia radica en que permiten mirar desde un lugar distinto a la modernidad, y reclaman un entendimiento diferente dentro de las ciencias sociales
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pegorari, María Laura
author_facet Pegorari, María Laura
author_sort Pegorari, María Laura
title El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco
title_short El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco
title_full El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco
title_fullStr El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco
title_full_unstemmed El desarrollo y colonialidad del poder. Análisis de dos experiencias agroecológicas de la Provincia del Chaco
title_sort el desarrollo y colonialidad del poder. análisis de dos experiencias agroecológicas de la provincia del chaco
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7711/pr.7711.pdf
work_keys_str_mv AT pegorarimarialaura eldesarrolloycolonialidaddelpoderanalisisdedosexperienciasagroecologicasdelaprovinciadelchaco
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820501782331393