Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica

La propuesta de trabajo es problematizar la definición de la violencia obstétrica (VO), que nace en ciertas prácticas y relaciones en la atención médica de partos. Para ello se proponen dos ejes de trabajo interrelacionados: primero, la aplicación de un modelo de análisis socioantropológico de la vi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castrillo, Belén
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7609/pr.7609.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr7609
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Violencia
Violencia obstétrica
Legitimidad
Legalidad
Definición subjetiva
Argentina
Violence
Violence obstetric
Legitimacy
Legality
Subjective definition
Argentina
Violência
Violência obstétrica
Legitimidade
Legalidade
Definição subjetiva
Argentina
spellingShingle Sociología
Violencia
Violencia obstétrica
Legitimidad
Legalidad
Definición subjetiva
Argentina
Violence
Violence obstetric
Legitimacy
Legality
Subjective definition
Argentina
Violência
Violência obstétrica
Legitimidade
Legalidade
Definição subjetiva
Argentina
Castrillo, Belén
Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica
topic_facet Sociología
Violencia
Violencia obstétrica
Legitimidad
Legalidad
Definición subjetiva
Argentina
Violence
Violence obstetric
Legitimacy
Legality
Subjective definition
Argentina
Violência
Violência obstétrica
Legitimidade
Legalidade
Definição subjetiva
Argentina
description La propuesta de trabajo es problematizar la definición de la violencia obstétrica (VO), que nace en ciertas prácticas y relaciones en la atención médica de partos. Para ello se proponen dos ejes de trabajo interrelacionados: primero, la aplicación de un modelo de análisis socioantropológico de la violencia a lo específico de la VO; segundo, el cruce entre definiciones objetivas (legales, políticas y académicas) y subjetivas (a raíz de un documento producido por asociaciones de la sociedad civil) para abordar tal problematización. Partimos del supuesto de que subyace en la definición de VO un campo de disputa por las legitimidades (de su definición), en una interrelación constante entre las nominaciones objetivas y las significaciones subjetivas sobre ciertas prácticas obstétricas, definidas como violentas. Sostenemos que el cambio en las sensibilidades sociales sobre diversas formas de violencia (que generó cambios en las legitimidades) explica la actual discusión sobre la definición de la VO.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Castrillo, Belén
author_facet Castrillo, Belén
author_sort Castrillo, Belén
title Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica
title_short Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica
title_full Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica
title_fullStr Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica
title_full_unstemmed Dime quién lo define y te diré si es violento. Reflexiones sobre la violencia obstétrica
title_sort dime quién lo define y te diré si es violento. reflexiones sobre la violencia obstétrica
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.7609/pr.7609.pdf
work_keys_str_mv AT castrillobelen dimequienlodefineytediresiesviolentoreflexionessobrelaviolenciaobstetrica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820501671182336