Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)

¿Cómo consideraba la administración madrileña, es decir el Consejo de Indias, los espacios urbanos y rurales en América? A partir de fuentes clásicas (las Ordenanzas de 1573 y las Relaciones geográficas de 1577) e inéditas (la obra y los papeles del oficial del Consejo de Indias, Juan Díez de la Cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gaudin, Guillaume
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5957/pr.5957.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5957
Aporte de:
id I19-R125-Jpr5957
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia
Campo
Ciudad
Representaciones
Consejo de Indias
América española
Countryside
City
Representations
Council of the Indies
Spanish America
spellingShingle Historia
Campo
Ciudad
Representaciones
Consejo de Indias
América española
Countryside
City
Representations
Council of the Indies
Spanish America
Gaudin, Guillaume
Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)
topic_facet Historia
Campo
Ciudad
Representaciones
Consejo de Indias
América española
Countryside
City
Representations
Council of the Indies
Spanish America
description ¿Cómo consideraba la administración madrileña, es decir el Consejo de Indias, los espacios urbanos y rurales en América? A partir de fuentes clásicas (las Ordenanzas de 1573 y las Relaciones geográficas de 1577) e inéditas (la obra y los papeles del oficial del Consejo de Indias, Juan Díez de la Calle), entendemos la importancia de la ciudad como lugar de dominación sobre el campo y de implantación del poder real gracias a la presencia de los representantes de la Corona designados en Madrid. La ciudad, con sus oficiales y sus eclesiásticos, es fuente de obsesión, mientras que el campo, en un segundo plano, es visto simplemente como fuente de recursos
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gaudin, Guillaume
author_facet Gaudin, Guillaume
author_sort Gaudin, Guillaume
title Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)
title_short Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)
title_full Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)
title_fullStr Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)
title_full_unstemmed Ciudad y campo americanos vistos desde el Consejo de Indias en Madrid (1570-1650)
title_sort ciudad y campo americanos vistos desde el consejo de indias en madrid (1570-1650)
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5957/pr.5957.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5957
work_keys_str_mv AT gaudinguillaume ciudadycampoamericanosvistosdesdeelconsejodeindiasenmadrid15701650
AT gaudinguillaume americanscityandcountrysideseenfromthecounciloftheindiesinmadrid15701650
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820502776381441