¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica
Este trabajo se propone discutir la caracterización de ciertas prácticas de patronazgo en la Atenas Clásica como formas de "clientelismo estatal". Para la pólis griega las definiciones de estado no parecen adecuarse a sus prácticas sociales. Concretamente, la existencia de relaciones polí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5685/pr.5685.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jpr5685 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Estado Patronazgo Democracia Atenas Clásica State Patronage Democracy Classical Athens |
spellingShingle |
Historia Estado Patronazgo Democracia Atenas Clásica State Patronage Democracy Classical Athens Requena, Mariano José ¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica |
topic_facet |
Historia Estado Patronazgo Democracia Atenas Clásica State Patronage Democracy Classical Athens |
description |
Este trabajo se propone discutir la caracterización de ciertas prácticas de patronazgo en la Atenas Clásica como formas de "clientelismo estatal". Para la pólis griega las definiciones de estado no parecen adecuarse a sus prácticas sociales. Concretamente, la existencia de relaciones políticas ejercidas por la democracia, expresión del poder del dêmos, no expresan relaciones políticas que permitan una exclusividad en el monopolio de la coerción. En consecuencia, no hay ni separación entre sociedad civil y sociedad política, ni tampoco hay un aparato político que se distinga en su ejercicio sobre aquellos que constituyen el cuerpo soberano. De este modo la existencia de relaciones de patronazgo parecen ubicarse en la tensión surgida entre los mecanismos de reciprocidad y redistribución que los miembros de la elite usufructúan como modo de adquirir prestigio y preponderancia política en el seno de su comunidad, y las demandas del pueblo, de modo que a este último le resulta posible instrumentarlas a su favor |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Requena, Mariano José |
author_facet |
Requena, Mariano José |
author_sort |
Requena, Mariano José |
title |
¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica |
title_short |
¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica |
title_full |
¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica |
title_fullStr |
¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica |
title_full_unstemmed |
¿Se puede hablar de un "patronazgo estatal"? Liturgias y misthophoría en la Atenas Clásica |
title_sort |
¿se puede hablar de un "patronazgo estatal"? liturgias y misthophoría en la atenas clásica |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5685/pr.5685.pdf |
work_keys_str_mv |
AT requenamarianojose sepuedehablardeunpatronazgoestatalliturgiasymisthophoriaenlaatenasclasica AT requenamarianojose canwespeakofastatepatronageliturgiesandmisthophoriainclassicalathens |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500752629761 |