Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina

Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión política de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un "17 de Octubre de la clase media". La curiosa imagen y los despla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Adamovsky, Ezequiel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5631/pr.5631.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr5631
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Argentina
Clase media
Identidad
17 de Octubre
Peronismo
Argentina
Middle class
Identity
17th October
Peronism
spellingShingle Sociología
Argentina
Clase media
Identidad
17 de Octubre
Peronismo
Argentina
Middle class
Identity
17th October
Peronism
Adamovsky, Ezequiel
Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
topic_facet Sociología
Argentina
Clase media
Identidad
17 de Octubre
Peronismo
Argentina
Middle class
Identity
17th October
Peronism
description Este trabajo se propone contribuir a una mejor comprensión de la dimensión política de la identidad de clase media en Argentina, a través del análisis de una imagen que apareció con cierta insistencia luego de 2001: la de un "17 de Octubre de la clase media". La curiosa imagen y los desplazamientos en sus sentidos, desde su primera aparición hasta sus usos más recientes, es interpretada reconduciéndola a dos contextos. Por una parte, el de los cambios socioeconómicos, políticos e identitarios que la sociedad argentina experimentó a partir de la década de 1990. Por la otra, el del trauma que la irrupción del peronismo produjo en 1945, cuyos efectos todavía persisten en la cultura nacional. La imagen del "17 de Octubre de la clase media" se interpreta así como una fantasía de superación del horizonte peronista por obra de un evento similar al que en 1945 protagonizaron los más pobres, pero esta vez encabezado por la clase media
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Adamovsky, Ezequiel
author_facet Adamovsky, Ezequiel
author_sort Adamovsky, Ezequiel
title Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_short Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_full Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_fullStr Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_full_unstemmed Esperando otro 17 de Octubre: La identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en Argentina
title_sort esperando otro 17 de octubre: la identidad de clase media y la experiencia de la crisis de 2001 en argentina
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5631/pr.5631.pdf
work_keys_str_mv AT adamovskyezequiel esperandootro17deoctubrelaidentidaddeclasemediaylaexperienciadelacrisisde2001enargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500708589570