Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"

El artículo analiza el lugar de Tributo, órgano de FAMUS (Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión), en los años '80, en la reivindicación de la actuación militar en la última dictadura y de la represión en general antes de 1976. El argumento central es que la búsqueda de legitimidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gayol, Sandra, Kessler, Gabriel
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5630/pr.5630.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jpr5630
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Muerte
Transición democrática
Tributo
Death
Transition to democracy
Tributo
spellingShingle Sociología
Muerte
Transición democrática
Tributo
Death
Transition to democracy
Tributo
Gayol, Sandra
Kessler, Gabriel
Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"
topic_facet Sociología
Muerte
Transición democrática
Tributo
Death
Transition to democracy
Tributo
description El artículo analiza el lugar de Tributo, órgano de FAMUS (Familiares y Amigos de Muertos por la Subversión), en los años '80, en la reivindicación de la actuación militar en la última dictadura y de la represión en general antes de 1976. El argumento central es que la búsqueda de legitimidad en el espacio público se estructura a partir de formas particulares de matar y morir que permiten, a su vez, establecer una oposición radical entre los muertos propios y los del campo opuesto. Se muestra también la adecuación plástica de Tributo a la cambiante coyuntura de los años de la transición democrática y se rescatan las formas en que se iban construyendo las estrategias de los defensores de la represión, sus intentos en un momento dado de postergar para el futuro la justicia que en el presente no reciben y, vistos desde hoy, las líneas de continuidad con formas actuales de reivindicación, que ya en las páginas de Tributo aparecen claramente esbozadas
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Gayol, Sandra
Kessler, Gabriel
author_facet Gayol, Sandra
Kessler, Gabriel
author_sort Gayol, Sandra
title Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"
title_short Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"
title_full Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"
title_fullStr Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"
title_full_unstemmed Tributo en la Argentina post-dictadura: Los "muertos por la subversión"
title_sort tributo en la argentina post-dictadura: los "muertos por la subversión"
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5630/pr.5630.pdf
work_keys_str_mv AT gayolsandra tributoenlaargentinapostdictaduralosmuertosporlasubversion
AT kesslergabriel tributoenlaargentinapostdictaduralosmuertosporlasubversion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820500707540994