La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía
El trabajo hace una revisión historiográfica que problematiza la hipótesis de que la desamortización despojó de sus tierras o pauperizó a los pueblos de indios en México. Ello permite hilar otros cuestionamientos sobre actores políticos, sociales e institucionales, que no han recibido mucha atención...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5617/pr.5617.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr5617 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Desamortización Ley de 1856 Derechos de propiedad Fiscalidad Ayuntamientos Pueblos Disentail Lerdo Law Property rights Audition Town councils Villages Mexico |
spellingShingle |
Historia Desamortización Ley de 1856 Derechos de propiedad Fiscalidad Ayuntamientos Pueblos Disentail Lerdo Law Property rights Audition Town councils Villages Mexico Escobar Ohmstede, Antonio La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía |
topic_facet |
Historia Desamortización Ley de 1856 Derechos de propiedad Fiscalidad Ayuntamientos Pueblos Disentail Lerdo Law Property rights Audition Town councils Villages Mexico |
description |
El trabajo hace una revisión historiográfica que problematiza la hipótesis de que la desamortización despojó de sus tierras o pauperizó a los pueblos de indios en México. Ello permite hilar otros cuestionamientos sobre actores políticos, sociales e institucionales, que no han recibido mucha atención de los historiadores respecto de los efectos de la Ley de 1856, como los ayuntamientos, los abogados y tinterillos. Apunta, además, a problemas metodológicos sobre la interpretación del tipo de tierras que fueron desamortizadas en virtud de que no se ha hecho un análisis corográfico, ni del paisaje de las mismas |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Escobar Ohmstede, Antonio |
author_facet |
Escobar Ohmstede, Antonio |
author_sort |
Escobar Ohmstede, Antonio |
title |
La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía |
title_short |
La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía |
title_full |
La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía |
title_fullStr |
La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía |
title_full_unstemmed |
La desamortización de tierras civiles corporativas en México: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? Una aproximación a las tendencias en la historiografía |
title_sort |
la desamortización de tierras civiles corporativas en méxico: ¿una ley agraria, fiscal o ambas? una aproximación a las tendencias en la historiografía |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5617/pr.5617.pdf |
work_keys_str_mv |
AT escobarohmstedeantonio ladesamortizaciondetierrascivilescorporativasenmexicounaleyagrariafiscaloambasunaaproximacionalastendenciasenlahistoriografia AT escobarohmstedeantonio thedisentailofcorporativecivillandsinmexicoanagrarianlawafiscallaworbothanapproximationtothehistoriographicaltendencies |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500693909505 |