Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)
El objetivo de este trabajo es acercarnos al conocimiento de los intermediarios culturales que habitaron el espacio fronterizo bonaerense en la primera mitad del siglo XIX. La elección de este período se fundamenta en que a lo largo del mismo se transitó por una compleja relación interétnica que der...
Guardado en:
Autor principal: | Ratto, Silvia |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.561/pr.561.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr561 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)
por: Ratto, Silvia -
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)
por: Ratto, Silvia
Publicado: (2005) -
La construcción de un espacio de frontera. Santiago del Estero, el Tucumán y el Chaco desde el Prehispánico Tardío hasta mediados del siglo XVIII / THE DEVELOPMENT OF A FRONTIER REGION. SANTIAGO DEL ESTERO, TUCUMÁN AND CHACO FROM THE LATE PRE HISPANIC PERIOD TO THE MID- XVIIITH CENTURY
por: Farberman, Judith
Publicado: (2016) -
The development of a frontier region. Santiago del Estero, Tucumán and Chaco from the late pre hispanic period to the mid- XVIIIth century
por: Farberman, Judith
Publicado: (2016) -
The development of a frontier region. Santiago del Estero, Tucumán and Chaco from the late pre hispanic period to the mid- XVIIIth century
por: Farberman, Judith
Publicado: (2016)