Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX)
El objetivo de este trabajo es acercarnos al conocimiento de los intermediarios culturales que habitaron el espacio fronterizo bonaerense en la primera mitad del siglo XIX. La elección de este período se fundamenta en que a lo largo del mismo se transitó por una compleja relación interétnica que der...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.561/pr.561.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr561 |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jpr561 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jpr5612023-05-18 2005 Ratto, Silvia El objetivo de este trabajo es acercarnos al conocimiento de los intermediarios culturales que habitaron el espacio fronterizo bonaerense en la primera mitad del siglo XIX. La elección de este período se fundamenta en que a lo largo del mismo se transitó por una compleja relación interétnica que derivó, a fines de la década de 1820, en la aplicación de una política indígena muy particular por parte del gobierno de Buenos Aires. Esta llevó, por un lado, al asentamiento de grupos nativos dentro del espacio provincial y, por otro, al establecimiento de alianzas con otras agrupaciones. Las cotidianas y constantes relaciones interétnicas que debieron llevarse a cabo a raíz de este proceso, produjeron la aparición de un gran número de personajes "intermediarios". The objective of this work is to approach to the knowledge of the cultural intermediaries who inhabited the Buenos Aires frontier on the first half of XIX century. The election of this period is based on the complex interethnic relation which existed at the time, and that derived, on the late 1820s, in the application of a very particular indigenous policy by Buenos Aires government. This took, on one hand, to the establishment of native groups within the provincial space and, on the other hand, to the establishment of alliances with other groups. The daily and constant interethnic relations that had to be carried out as a result of this process, produced the apparition of a great number of "intermediary" characters. text/html application/pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.561/pr.561.pdf spa Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Mundo Agrario 5(10). (2005) Historia Historia social Frontera Frontera Mestizaje Intermediarios culturales Indígenas Frontier Cross-breeding Cultural brokers Indians Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr561 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Historia social Frontera Frontera Mestizaje Intermediarios culturales Indígenas Frontier Cross-breeding Cultural brokers Indians |
spellingShingle |
Historia Historia social Frontera Frontera Mestizaje Intermediarios culturales Indígenas Frontier Cross-breeding Cultural brokers Indians Ratto, Silvia Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
topic_facet |
Historia Historia social Frontera Frontera Mestizaje Intermediarios culturales Indígenas Frontier Cross-breeding Cultural brokers Indians |
description |
El objetivo de este trabajo es acercarnos al conocimiento de los intermediarios culturales que habitaron el espacio fronterizo bonaerense en la primera mitad del siglo XIX. La elección de este período se fundamenta en que a lo largo del mismo se transitó por una compleja relación interétnica que derivó, a fines de la década de 1820, en la aplicación de una política indígena muy particular por parte del gobierno de Buenos Aires. Esta llevó, por un lado, al asentamiento de grupos nativos dentro del espacio provincial y, por otro, al establecimiento de alianzas con otras agrupaciones. Las cotidianas y constantes relaciones interétnicas que debieron llevarse a cabo a raíz de este proceso, produjeron la aparición de un gran número de personajes "intermediarios". |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ratto, Silvia |
author_facet |
Ratto, Silvia |
author_sort |
Ratto, Silvia |
title |
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_short |
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_full |
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_fullStr |
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_full_unstemmed |
Caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en Buenos Aires (primera mitad del siglo XIX) |
title_sort |
caciques, autoridades fronterizas y lenguaraces: intermediarios culturales e interlocutores válidos en buenos aires (primera mitad del siglo xix) |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Histórico Rurales |
publishDate |
2005 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.561/pr.561.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr561 |
work_keys_str_mv |
AT rattosilvia caciquesautoridadesfronterizasylenguaracesintermediariosculturaleseinterlocutoresvalidosenbuenosairesprimeramitaddelsigloxix |
_version_ |
1766365596419620864 |