Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes
El fracaso de los proyectos revolucionarios, la instauración de gobiernos militares a lo largo del continente y las discusiones sobre la validez de las grandes narrativas del siglo XIX, que introducen la denominada condición posmoderna, suscitan en América Latina a finales del siglo XX una reelectur...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5449/pr.5449.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpr5449 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia Revolución Novelas Posiciones enunciativas |
spellingShingle |
Historia Revolución Novelas Posiciones enunciativas Vega, María Angélica Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes |
topic_facet |
Historia Revolución Novelas Posiciones enunciativas |
description |
El fracaso de los proyectos revolucionarios, la instauración de gobiernos militares a lo largo del continente y las discusiones sobre la validez de las grandes narrativas del siglo XIX, que introducen la denominada condición posmoderna, suscitan en América Latina a finales del siglo XX una reelectura desmitificadora del pasado (Pons, 2000). En esta dinámica participan novelas como La muerte de Artemio Cruz (1962) de Carlos Fuentes, El siglo de las luces (1962) de Alejo Carpentier y Yo, el supremo (1974) de Augusto Roa Bastos. Tales novelas inauguran una serie signada por la revisión crítica del pasado en la que podemos inscribir las novelas La revolución es un sueño eterno (1987) de Andrés Rivera, La astucia de la razón (1990) de José Pablo Feinmann y La campaña (1990) de Carlos Fuentes. En el presente artículo observaremos filiaciones y oposiciones en el modo en que estas tres últimas novelas representan el objeto discursivo revolución |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Vega, María Angélica |
author_facet |
Vega, María Angélica |
author_sort |
Vega, María Angélica |
title |
Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes |
title_short |
Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes |
title_full |
Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes |
title_fullStr |
Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes |
title_full_unstemmed |
Revisitaciones del objeto discursivo revolución: Entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas La revolución es un sueño eterno de Andrés Rivera, La astucia de la razón de José Pablo Feinmann y La campaña de Carlos Fuentes |
title_sort |
revisitaciones del objeto discursivo revolución: entre filiaciones y oposiciones en y por las novelas la revolución es un sueño eterno de andrés rivera, la astucia de la razón de josé pablo feinmann y la campaña de carlos fuentes |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5449/pr.5449.pdf |
work_keys_str_mv |
AT vegamariaangelica revisitacionesdelobjetodiscursivorevolucionentrefiliacionesyoposicionesenyporlasnovelaslarevolucionesunsuenoeternodeandresriveralaastuciadelarazondejosepablofeinmannylacampanadecarlosfuentes |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820500527185923 |